¿Cuánto de tu vida te está costando tu trabajo? Analiza así tu situación laboral
La reflexión no es para que renuncies mañana, sino para que observes si tu trabajo te permite vivir o solo sobrevivir. Porque ganar más no siempre significa vivir mejor

MÉXICO.- Muchas personas calculan cuánto ganan por trabajar, pero pocas se detienen a pensar cuánto pierden. Horas de sueño, tiempo con la familia, salud física o mental.
En la búsqueda por mantener un empleo o generar ingresos, se puede pagar un precio silencioso pero alto.
¿Cuánto de tu vida te está costando tu trabajo? No se trata solo de lo que ganas en pesos, sino de cómo ese ingreso se relaciona con tu calidad de vida.
Un método útil para evaluar esto es la fórmula del costo vital real, que considera:
- Horas trabajadas reales, incluyendo traslados y tiempo mental dedicado.
- Gastos relacionados con el trabajo: ropa, transporte, comidas fuera, estrés que te obliga a gastar más.
- Impacto en tu salud o relaciones.
“Hay trabajos que no solo te cuestan tiempo, también te cuestan paz, y eso no aparece en la nómina”, señala Eduardo Molina, especialista en bienestar financiero.
La reflexión no es para que renuncies mañana, sino para que observes si tu trabajo te permite vivir o solo sobrevivir. Porque ganar más no siempre significa vivir mejor.
A veces, lo más urgente es redefinir qué es riqueza para ti: si es solo dinero, o también incluye tiempo, autonomía, bienestar y relaciones sanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa