Ventajas y desventajas de las tandas que debes considerar antes de entrar a una
Las tandas son una estrategia de ahorro informal, donde un grupo de personas, que pueden ser familiares, amigos o conocidos, se unen con el propósito de ahorrar

MÉXICO.- Para algunas personas la única forma de ahorro es a través de una tanda, lo que representa riegos, pero también tiene algunos beneficios que pueden permitirte cumplir con tus objetivos.
Las tandas son una estrategia de ahorro informal, donde un grupo de personas, que pueden ser familiares, amigos o conocidos, se unen con el propósito de ahorrar.
Lo necesario para organizar una tanda
De acuerdo con la fintech Yo te Presto, para organizar una tanda se necesita:
- Definir el número de personas participantes
- Ponerse un objetivo o meta de ahorro
- Definir la periodicidad con la que aportarán para reunir la cantidad previamente elegida
- Especificar las rondas o turnos en los que cada participante recibirá el dinero reunido, que puede ser de antemano o mediante un sorteo
- Definir a un administrador y organizador, que será la encargada de reunir el dinero de todos los participantes y vigilar que nadie incumpla

Ventajas de una tanda
A pesar de que expertos financieros no recomiendan usar este método para ahorrar por los riesgos que implican, la fintech reconoce algunos beneficios:
- No necesitas historial financiero o crediticio: Si tienes una mala calificación en el Buró de Crédito, no estás bancarizado o no deseas abrir una cuenta de ahorro, las tandas pueden ayudarte a ahorrar a corto plazo sin las restricciones de los bancos
- No pagas comisiones: Algunas cuentas bancarias cobran comisiones o tasas por no mantener un mínimo ahorrado, o te pueden cobrar por retirar el dinero antes de tiempo. En cambio con las tandas, se podrá disponer del recurso cuando llegue tu turno.
- Inculcan el hábito del ahorro: Al comprometerse a entregar puntualmente las aportaciones a la tanda, vas a adquirir el hábito del ahorro, porque apartarás un porcentaje de tus ingresos para no quedar mal con los amigos o conocidos.
- Dinero extra: Si tienes el hábito del ahorro, participar en una tanda puede servirte como una herramienta adicional para obtener un ingreso extra que no estará mal, para un propósito de temporada como solventar las compras de fin de año.

Desventajas de participar en la tanda
Aunque parece que participar en una tanda es my sencillo y práctico para ahorrar, debes considerar que hay riesgos, antes de decidir si deseas entrar o no en una:
- No están reguladas: Debido a que no hay respaldo oficial, como el caso del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), garantizado los recursos de los depósitos, en caso de una posible quiebra del banco, en una tanda corres el riesgo de perder tu dinero.
- No hay protección contra la inflación: Otro enemigo que puedes encontrar es que con la tanda se corre el riesgo de perder el poder adquisitivo, por el aumento de precios o la también conocida inflación. Si deseas evitar esta depreciación, debes buscar una forma de invertir parte o todo el dinero que ahorraste en la tanda en instrumentos sencillos que generen intereses superiores a la inflación.
- Desacuerdos entre los participantes: Es posible que haya desacuerdos entre uno o varios integrantes, como que el administrador no registre de forma eficiente los pagos y cometa errores, lo que causará molestias en las personas que no podrán recibir su dinero a tiempo.
Así que antes de aceptar, evalúa si los riesgos valen la pena o te resulta más conveniente otro método de ahorro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí