Cómo saber si ya estás listo para dejar de vivir al día, según experto en finanzas
Estar listo para dejar de vivir al día no significa tenerlo todo resuelto, sino tener la voluntad y el enfoque suficiente para dejar de repetir patrones

MÉXICO.- La frase “vivir al día” se ha normalizado tanto que muchas personas ya no la identifican como un síntoma de vulnerabilidad financiera, sino como una realidad inevitable.
Sin embargo, salir de ese ciclo es posible, siempre que se combinen tres factores clave: conciencia, hábito y estrategia.
Según el educador financiero Carlos Suárez, hay señales claras de que una persona está lista para cambiar de etapa financiera:
- Reconoce que vivir al día no es sostenible. Deja de romantizar la supervivencia y empieza a desear una economía con margen, previsión y descanso.
- Tiene claridad de ingresos y egresos. Aunque sea con una libreta o una app, sabe cuánto entra, cuánto sale y en qué se va.
- Comienza a tomar decisiones con el “yo del futuro” en mente. Prioriza metas a mediano plazo y empieza a formar hábitos de ahorro, por pequeños que sean.
“No se necesita ganar mucho, sino cambiar la narrativa. La gente cree que ahorrar es para ricos, pero en realidad, ahorrar es lo que hace que alguien deje de ser pobre”, asegura Suárez.
Además, el cambio empieza con una reorganización de prioridades: posponer gratificaciones inmediatas, reducir gastos emocionales y eliminar compromisos innecesarios. También implica trabajar la autoestima financiera, es decir, creer que mereces algo más que sobrevivir.
Estar listo para dejar de vivir al día no significa tenerlo todo resuelto, sino tener la voluntad y el enfoque suficiente para dejar de repetir patrones.
Es una combinación de pequeños pasos, decisiones valientes y una visión clara de lo que realmente deseas construir con tu dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar se fortalece como refugio ante tensiones entre Israel e Irán este 13 de junio
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente