Acusan que cometieron fraude a Ricardo Salinas Pliego por 416 millones en acciones de Elektra
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego fue estafado por Vladimir Sklarov, quien utilizó el nombre de la prestigiosa familia Astor para engañarlo.

LONDRES.-El nombre de la familia Astor, conocida por su inmensa riqueza y su influencia en círculos de poder—incluyendo a los dueños del periódico The Times entre 1922 y 1966—fue utilizado presuntamente para engañar al magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego, según revelan documentos judiciales en Reino Unido y Mónaco. El caso, que involucra un préstamo fraudulento por 113.8 millones de dólares y acciones de Grupo Elektra valuadas en 416.3 millones, expone una sofisticada operación de estafa internacional, revela el medio británico The Times.
Los detalles del fraude
En 2021, Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas y una de las personas más ricas de México, aceptó un préstamo de Astor Asset Management 3, una empresa que supuestamente estaba vinculada a la acaudalada familia Astor. Como garantía, ofreció acciones de su empresa Grupo Elektra.
Según los documentos judiciales, los ejecutivos de Salinas fueron contactados por un supuesto representante llamado Thomas Mellon, descrito como un “descendiente de la famosa familia Astor” en un artículo en línea. Sin embargo, el Tribunal Superior de Londres determinó que Mellon nunca existió. En realidad, detrás de la operación estaba el empresario ucraniano Vladimir Sklarov, acusado de utilizar identidades falsas y nombres de prestigio para cometer fraudes.
La estafa se descubre
Después de que se concretara el préstamo, las acciones de Elektra comenzaron a venderse sin autorización, y los fondos fueron transferidos a cuentas bancarias en Mónaco a nombre de familiares de Sklarov. Salinas reaccionó rápidamente y en septiembre de 2023 obtuvo una orden judicial para congelar los activos restantes vinculados a Sklarov y Astor Asset Management.
Te puede interesar: Salinas Pliego, acusado de sobornar jueces y ministros, llama a boicotear la elección judicial pero se la voltean contra Elektra, TV Azteca y Totalplay
El historial fraudulento de Sklarov
El juez Mr. Justice Calver señaló que Sklarov tiene un historial de usar nombres de instituciones financieras reconocidas para estafar. Entre los casos mencionados:
- En 2020, Barclays Bank lo demandó por usar fraudulentamente la marca Lehman Brothers.
- En 2019, el Grupo Rothschild presentó una demanda similar. Ambos casos terminaron con acuerdos en los que Sklarov se comprometió a no usar esos nombres.
El estilo de vida de Sklarov
Mientras enfrenta acusaciones, Sklarov mantiene un lujoso estilo de vida:
- Una mansión en Normandía valuada en $4.45 millones.
- Un departamento en el Trump Tower de Chicago ($2 millones).
- Un yate de $13 millones llamado Enchantment.
La batalla legal en Mónaco
La familia de Sklarov ha solicitado ante un tribunal en Mónaco descongelar sus cuentas bancarias, lo que podría eludir la orden de congelamiento global emitida por el tribunal británico.
Declaraciones de las Partes
- Sklarov niega las acusaciones: “El préstamo fue legítimo, y las afirmaciones de Salinas son falsas. La orden de congelamiento será levantada pronto.”
- Salinas respondió: “Sklarov es un estafador serial que usa alias y familiares para sus fraudes. Recuperaremos los $500 millones que nos debe.”
¿Qué Sigue? El caso sigue en tribunales de Reino Unido y Mónaco, mientras las autoridades investigan la red de empresas creadas por Sklarov. La justicia determinará si Salinas recuperará los cientos de millones perdidos en este presunto engaño.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sanción de la Suprema Corte a Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, por dilación fiscal
Salinas Pliego, acusado de sobornar jueces y ministros, llama a boicotear la elección judicial pero se la voltean contra Elektra, TV Azteca y Totalplay
Infonavit presenta 40 denuncias formales por corrupción ante la FGR: hay más de 3 mil 400, revela
Detectan venta de boletos falsos y alertan sobre fraudes en redes sociales, advierte Profeco