¿Estás gastando para sostener vínculos débiles? Análisis de un psicólogo financiero
Aprender a cuidar tu dinero también es aprender a cuidar tus relaciones. Los vínculos sanos no se sostienen con transacciones, sino con autenticidad

MÉXICO.- Muchos de los gastos sociales que hacemos no tienen que ver con disfrute ni necesidad, sino con un intento inconsciente de mantener relaciones frágiles.
Desde comidas que no disfrutamos hasta regalos costosos fuera de presupuesto, a veces el precio de “pertenecer” es más alto de lo que parece.
El psicólogo financiero Álvaro Cedeño lo explica así:
“Gastar para sostener un vínculo débil es como financiar una emoción prestada. A largo plazo genera frustración, no conexión”.
Estas señales podrían indicar que estás cayendo en esta trampa:
- Sientes culpa o ansiedad antes de pagar en eventos sociales.
- Participas en planes que no te interesan solo para no “desentonar”.
- Evitas hablar de tus límites financieros con ciertas personas.
Aprender a cuidar tu dinero también es aprender a cuidar tus relaciones. Los vínculos sanos no se sostienen con transacciones, sino con autenticidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales