¿Cuánto cuesta mantener una identidad que ya no te representa?
Revisar tu identidad financiera no solo libera dinero, también te permite construir una relación más honesta contigo. Cambiar de rumbo no es renunciar, es evolucionar
MÉXICO.- En el mundo actual, la presión por sostener una imagen social puede tener un costo mucho más alto que el económico.
Muchas personas continúan gastando en hábitos, marcas o estilos de vida que ya no se alinean con su realidad actual, solo por inercia emocional o miedo al juicio externo.
Según la consultora en finanzas personales y autoconocimiento Mónica Escalante, mantener una identidad obsoleta puede drenar no solo tus ingresos, sino también tu energía emocional.
“Gastamos para seguir perteneciendo a un grupo, aunque ya no tengamos conexión real con él”, señala.
Algunas señales de alerta:
- Compras cosas que ya no te entusiasman, pero sientes que debes tener.
- Mantienes suscripciones, actividades o gastos sociales por compromiso.
- Evitas revisar tus finanzas por temor a ver lo que en realidad estás sosteniendo.
Revisar tu identidad financiera no solo libera dinero, también te permite construir una relación más honesta contigo. Cambiar de rumbo no es renunciar, es evolucionar.