Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pensión Bienestar

Credencial Inapam: Estos son los apoyos del Bienestar que pueden solicitar los adultos que tienen esta tarjeta

La Secretaría de Bienestar otorga diferentes apoyos económicos, según las condiciones de cada persona, pero hay varios Programas de Bienestar a los que pueden tener acceso los adultos mayores que ya tienen su credencial de Inapam

Credencial Inapam: Estos son los apoyos del Bienestar que pueden solicitar los adultos que tienen esta tarjeta

MÉXICO.- Además de los descuentos que se pueden obtener con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), quienes cuentan con esta tarjeta pueden recibir apoyos adicionales.

La Secretaría de Bienestar otorga diferentes apoyos económicos, según las condiciones de cada persona, pero hay varios Programas de Bienestar a los que pueden tener acceso los adultos mayores que ya tienen su credencial de Inapam.

Programas del Bienestar que pueden recibir quienes tienen credencial Inapam

1.Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Esta pensión se otorga a partir de los 65 años de edad, mientras que la credencial Inapam se tramita a los 60 años, pero es muy probable que al solicitar la pensión universal, ya se cuente con esta identificación.

El apoyo de la Pensión del Bienestar es de 6 mil 200 pesos bimestrales, que se entregan de forma directa, sin intermediarios.

2.Pensión Mujeres Bienestar

A partir de este año se comenzó con el nuevo programa denominado Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos bimestrales.

De acuerdo con información de los Programas para el Bienestar, este apoyo comenzó a otorgarse en 2025 para mujeres de 63 y 64 años, pero a partir de agosto podrán registrarse desde los 60 años de edad.

Esto significa que este mismo año, desde que se pueda tramitar la credencial Inapam, podrá también solicitarse la Pensión Mujeres Bienestar.

Requisitos para tramitar la credencial Inapam

Durante todo el año es posible tramitar la credencial Inapam, en los Módulos del Bienestar, para lo que es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento
  2. Identificación oficial vigente
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Comprobante de domicilio
  5. Dos fotografías tamaño infantil, recientes, en papel fotográfico, con fondo blanco, sin lentes, ni gorra
  6. Número de teléfono

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados