Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas

Cómo invertir en ETFs desde cero nuevo tutorial de experto en inversiones

Entre los emisores más importantes de ETFs a nivel global, se encuentran los conocidos como los Big Three: BlackRock, Vanguard y State Street Global Advisors, además de otros como Global X o ARK Investments de Cathie Wood

Cómo invertir en ETFs desde cero nuevo tutorial de experto en inversiones

MÉXICO.- El experto en inversiones, Luis Miguel Altamirano, ofrece una guía básica y sencilla para quienes desean aprender a invertir en ETFs desde el principio, resaltando las ventajas, desventajas y criterios para elegir correctamente estos instrumentos financieros.

Un ETF (Exchange Traded Fund) o fondo cotizado es un vehículo de inversión que, al igual que una acción, cotiza en la bolsa de valores. Esto le permite a cualquier persona adquirirlo de manera sencilla a través de un bróker, sin necesidad de comprar cada acción por separado. LuisMi utiliza una analogía clara al comparar los ETFs con una bolsa de M&M’s, donde cada dulce representa una empresa distinta, lo cual permite una diversificación automática para el inversionista.

El creador menciona que los primeros ETFs surgieron en Canadá en 1990 y se popularizaron en Estados Unidos en 1993 con el lanzamiento del SPY, que replica el comportamiento del índice S&P 500. Con el tiempo, las instituciones financieras han desarrollado ETFs activos, gestionados por equipos especializados en Asset Allocation.

Entre las ventajas principales de los ETFs destacan:

  • Diversificación de la cartera.
  • Bajo costo en comparación con otras formas de inversión.
  • Alta liquidez en el mercado.
  • Transparencia respecto a los activos que lo componen.
  • Acceso a mercados internacionales como India o sectores como salud, tecnología o energía.
  • Flexibilidad mediante herramientas como stop loss o take profit.

No obstante, LuisMi también advierte sobre algunas desventajas:

  • Riesgo de liquidez, especialmente en ETFs con poco volumen dentro del mercado mexicano.
  • Tracking error, es decir, diferencias leves entre el rendimiento del ETF y el índice que replica, debido a comisiones.
  • Costos ocultos y falta de personalización al no poder seleccionar las acciones incluidas.

Para elegir un ETF adecuadamente, el experto recomienda:

  1. Tener un objetivo de inversión claro y conocer tu horizonte de inversión.
  2. Verificar si el ETF está indexado y cuál es su índice subyacente.
  3. Buscar el costo más bajo posible entre opciones similares.
  4. Evaluar la liquidez y tamaño del fondo.
  5. Revisar si el ETF reparte dividendos.
  6. Asegurarse de que el proveedor sea confiable.

Entre los emisores más importantes de ETFs a nivel global, se encuentran los conocidos como los Big Three: BlackRock, Vanguard y State Street Global Advisors, además de otros como Global X o ARK Investments de Cathie Wood.

Finalmente, LuisMi invita a sus seguidores a formar parte del evento “Despega tu dinero”, que se llevará a cabo en vivo los días 24 y 25 de mayo, y a suscribirse al canal, que ya cuenta con más de 1.4 millones de seguidores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados