Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Jornada laboral

Sindicatos y empresarios celebran inédito encuentro para discutir la reducción de la jornada laboral a 40 horas y otros temas

Dirigentes empresariales y sindicales se reunieron para crear el Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental , un mecanismo de diálogo tripartita que busca impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales.

Sindicatos y empresarios celebran inédito encuentro para discutir la reducción de la jornada laboral a 40 horas y otros temas

CIUDAD DE MÉXICO.-En un acontecimiento sin precedentes en la era moderna, dirigentes empresariales y representantes de sindicatos se reunieron para dar vida al Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, un mecanismo de diálogo tripartita que busca impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la población mexicana. Este histórico encuentro marca un nuevo capítulo en la relación entre sindicatos y empresarios, y tiene como principal objetivo la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y fortalecer la economía nacional, reporta el diario La Jornada.

Participantes del encuentro

El presidium de la reunión estuvo compuesto por destacados líderes empresariales y sindicales:

  • Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
  • Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).
  • Un representante del Consejo Coordinador Empresarial .
  • Napoleón Gómez Urrutia, presidente del sindicato minero.
  • Tereso Medina, vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Objetivos del Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental

Los participantes coincidieron en la necesidad de establecer un marco de diálogo tripartita que incluya al gobierno federal, sindicatos y empresarios. El objetivo es impulsar políticas que fomenten el crecimiento económico sostenible y mejoren las condiciones laborales de los trabajadores. Entre los temas prioritarios se encuentra la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, así como la implementación de otras prestaciones laborales.

Perspectivas de los líderes

Juan José Sierra , presidente de COPARMEX, destacó que la reducción de la jornada laboral debe considerarse en el contexto de las actuales condiciones económicas del país, incluyendo la pérdida de empleos y los desafíos derivados de la próxima revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) . Aseguró que el análisis detallado y el reconocimiento de las dificultades actuales son fundamentales para avanzar en esta iniciativa.

Por su parte, Napoleón Gómez Urrutia , presidente del sindicato minero, enfatizó la importancia de la cohesión interna y estratégica para fortalecer la economía y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Subrayó que el crecimiento económico debe estar basado en el empleo formal y bien remunerado, y que la próxima revisión del T-MEC debe contemplar las necesidades de los trabajadores y los sindicatos.

Anuncio del Gobierno Federal

En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta municipal de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de instaurarla a más tardar en enero de 2030. Durante una comida realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo con empleadores, sindicatos y asalariados.

La mandataria subrayó que el objetivo es mejorar las condiciones laborales y dignificar la existencia de los trabajadores. “No se puede hacer de un día para otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso; un acuerdo que realmente nos permita lograr mejores condiciones para las y los trabajadores”, afirmó.

Te puede interesar: Jornada laboral: Estos son los descansos que contempla la Ley Federal del Trabajo

Foros de consulta nacional

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció la convocatoria a foros de consulta nacional sobre la semana laboral de 40 horas, los cuales se llevarán a cabo entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año. Estos foros se realizarán en diversas ciudades del país y contarán con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales, con el objetivo de diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral.

Baruch Bolaños López destacó que la reducción de horas no implica una pérdida de productividad ni de valor generado. “Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores. Con esta medida estaremos devolviendo ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que al poner este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes.”

Respuesta de los sindicatos

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, dieron la bienvenida al anuncio del gobierno. Soberanis Moreno señaló que la medida responde a una demanda histórica de los trabajadores y destacó la necesidad de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar la implementación efectiva de la jornada de 40 horas. Añadió que los avances deben ser graduales para evitar impactos negativos en las pequeñas y medianas empresas.

Percepción positiva sobre la calidad de vida laboral

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que, según una encuesta de la consultora estadounidense Gallup, México ocupa el segundo lugar a escala mundial en la percepción positiva sobre la calidad de vida laboral futura, y el primero entre los países del G-20 . Esta posición refuerza la confianza del gobierno en que la transición hacia una jornada de 40 horas semanales será un paso significativo hacia un futuro más próspero y equitativo para los trabajadores mexicanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados