Japón advierte que la situación financiera de su país, es peor que la de Grecia
El funcionario declaró que no es conveniente financiar los recortes de impuestos con bonos del Estado, a sólo unos días de que se informara la contracción de la economía, por primera vez en un año, ante las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump

MÉXICO.- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, dijo que la situación financiera de su país es peor que la de Grecia, al mismo tiempo que rechazaba peticiones de recortes de impuestos.
El funcionario declaró que no es conveniente financiar los recortes de impuestos con bonos del Estado, a sólo unos días de que se informara la contracción de la economía, por primera vez en un año, ante las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.
Los partidos de oposición han presionado para que se recorten los impuestos, incluido el que se aplica al consumo, de acuerdo con lo informado por el diario Independent.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Japón, para el trimestre de marzo, se contrajo un 0.7%, frente a la previsión media del mercado del 0.2%, según datos publicados esta semana.
Es importante reconocer los peligros de una sociedad y un mundo con tasas de interés. El gobierno no está en condiciones de comentar sobre las tasas de interés, pero la realidad es que nos enfrentamos a un mundo con ellas. La situación fiscal de nuestro país es, sin duda, extremadamente precaria, peor que la de Grecia”, declaró el primer ministro este lunes.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la deuda pública general de Japón, como porcentaje del PIB, se ubicó en 234.9% en 2025, mientras que en el caso de Grecia fue del 142.2%.
Sin embargo Japón logró escapar de una crisis fiscal similar a la que experimentó Grecia en 2009, debido a que los inversores nacionales poseen la mayor parte de su deuda soberana y sigue siendo un acreedor importante para otras naciones.
El ministro de Finanzas, Katsonobu Kato, afirmó que aunque Japón no tiene dificultades para recaudar fondos mediante la emisión de deuda, debe esforzarse por mantener la confianza del mercado en sus finanzas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso cierra en 19.72 por dólar este lunes 21 de abril, manteniendo estabilidad ante posibilidad de destitución de presidente de la Reserva Federal por La Casa Blanca
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.
Expertos pronostican volatilidad e inflación a medio año ante imposición y pausas de políticas arancelarias de EE.UU.
Estados Unidos anuncia arancel de 20.91% al tomate mexicano, aplicable a partir del 14 de julio