¿Dejaste de pagar tu crédito Infonavit? Así puedes ponerte al corriente en tus mensualidades
Construir un patrimonio representa un gran esfuerzo para los trabajadores, quienes pueden ponerlo en riesgo si dejan de pagar, para lo que es importante buscar una solución que permita ponerse al corriente

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuenta con diferentes esquemas de apoyo para los trabajadores que no pueden pagar sus mensualidades.
Construir un patrimonio representa un gran esfuerzo para los trabajadores, quienes pueden ponerlo en riesgo si dejan de pagar, para lo que es importante buscar una solución que permita ponerse al corriente.
Conoce Borrón y Cuenta Nueva
El Instituto cuenta con Borrón y Cuenta Nueva, un programa que suma las mensualidades que no pagase al saldo del crédito, junto con sus intereses, lo que implica que al final la deuda aumentará.
Sin embargo, la ventaja es que el trabajador continuará con el mismo pago en sus mensualidades, la única diferencia es que tendrá que pagar durante más tiempo.
Requisitos para obtener Borrón y Cuenta Nueva
Según información del Infonavit, se puede aplicar a este apoyo, con o sin trabajo, pero se deben cumplir con varios requisitos:
- Si tienes relación laboral, deberá reflejarse en los registros del Instituto, un pago bimestral del patrón
- Si no tienes relación laboral, deberás hacer tres pagos completos de forma consecutiva
El monto del beneficio, depende del estatus del crédito:
- Si el crédito tiene entre una o dos mensualidades sin pagar, se podrá aplicar el monto de una mensualidad, sin incluir seguros, ni comisiones
- Si el crédito tiene entre tres y nueve mensualidades sin pagar, lo que significa que está vencido, se podrá otorgar el monto de los intereses generados a partir de la tercera mensualidad, y por el tiempo que no hayas pagado tu crédito
Quiénes pueden solicitar el apoyo
- Tienes de 1 a 9 mensualidades sin pagar
- Agotaste el Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo)
- Alcanzas a pagar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en el contrato
- Tu crédito no está en proceso jurídico por falta de pago
- No cuentas con una reestructura vigente
- Aún te faltan 12 mensualidades por pagar

Cómo solicitar Borrón y Cuenta Nueva
Se puede solicitar este programa a través de Mi Cuenta Infonavit:
- En la sección “mi crédito”, donde encontrarás “solicitud de reestructura”
- Selecciona “consultar” y si aparece la opción “Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado”, quiere decir que eres elegible para el programa
- Da clic en “continuar” para ver las condiciones y si las aceptas, confirma tu solicitud
- Descarga y guarda e imprime el convenio
Otra opción es acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi), al área de cobranza, para lo que debes llevar tu Número de Seguridad Social o número de crédito y una identificación oficial vigente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí