Créditos y préstamos bancarios: ¿Y si el verdadero lujo fuera no deberle explicaciones a tu banco?
“El estatus no está en lo que compras con crédito, sino en lo que puedes pagar con tus propios recursos sin tener que rendir cuentas a nadie”

MÉXICO.- En un mundo donde el crédito es promocionado como sinónimo de libertad, cada vez más personas empiezan a cuestionarse si el verdadero lujo financiero consiste, en realidad, en no depender de ninguna institución bancaria.
De acuerdo con la experta en finanzas personales Marta Ibáñez, autora del libro “Libre de deudas, libre de juicios”, la relación entre los usuarios y los bancos suele estar marcada por una asimetría de poder:
“Cuando una persona vive con líneas de crédito comprometidas, préstamos personales activos o tarjetas rotadas, su vida financiera ya no le pertenece por completo. Tiene que justificar cada movimiento, cada retraso, cada omisión. La verdadera libertad económica comienza cuando puedes decir ‘no le debo a nadie’”, explica.
Esto no significa que el crédito sea malo por sí mismo, sino que su uso debe estar alineado con tus objetivos y no con tus carencias. Tener cuentas al corriente, sin la necesidad de pedir permisos, prórrogas o explicaciones, puede sentirse más exclusivo que cualquier bien de lujo.
Vivir sin deberle al banco no es una utopía, pero sí requiere un cambio de mentalidad. Como señala Ibáñez:
“El estatus no está en lo que compras con crédito, sino en lo que puedes pagar con tus propios recursos sin tener que rendir cuentas a nadie”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí