Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Te sientes culpable por ahorrar mientras otros batallan? La economía del sobreviviente

“Tener una red de seguridad financiera te permite ayudar mejor a los demás, si así lo decides. No es egoísmo, es estrategia”

¿Te sientes culpable por ahorrar mientras otros batallan? La economía del sobreviviente

MÉXICO.- En un país donde gran parte de la población vive al día, el acto de ahorrar puede despertar no sólo satisfacción, sino también culpa.

Esta sensación, conocida como “economía del sobreviviente”, se refiere al sentimiento que experimentan algunas personas al tener estabilidad financiera mientras otros —amigos, familiares o conocidos— enfrentan dificultades económicas.

La psicóloga social y especialista en comportamiento financiero Elena Murillo lo explica así:

“No se trata de arrogancia ni egoísmo. Es una culpa silenciosa que nace del contraste entre el bienestar personal y la precariedad ajena. Sentirse culpable por ahorrar es más común de lo que se piensa”.

Este fenómeno puede llevar a tomar decisiones dañinas como:

  • Prestar dinero sin seguridad de retorno.
  • Evitar ahorrar o invertir, como si fuera un acto de deslealtad hacia los demás.
  • Sabotear el propio progreso financiero por miedo a sobresalir.

Sin embargo, ahorrar no es un lujo, es una herramienta de protección. Como señala el economista y consultor financiero Luis Aguirre:

“Tener una red de seguridad financiera te permite ayudar mejor a los demás, si así lo decides. No es egoísmo, es estrategia”.

La invitación es a reconocer que cuidar tu economía no perjudica a otros. Al contrario: puede convertirse en una fuente de apoyo real y sostenible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados