Nostalgia que cuesta caro: El ciclo del consumo excesivo motivado por emociones
Reconocer este patrón es clave para evitar compras impulsivas y cuidar tu estabilidad emocional y económica a la vez

MÉXICO.- La nostalgia es uno de los motores de consumo más poderosos y subestimados.
Desde gastar en productos que te recuerdan la infancia, hasta pagar por experiencias que replican momentos del pasado, muchas decisiones financieras están motivadas por una búsqueda emocional, más que por necesidad o funcionalidad.
La psicóloga financiera Diana Cordero advierte:
“El consumo nostálgico apela a la parte emocional del cerebro. A veces compras para sentirte conectado con una versión más feliz o más segura de ti mismo”.
🔄 ¿Cómo se forma el ciclo?
- Gasto emocional impulsado por recuerdos o vacíos.
- Satisfacción momentánea, pero sin impacto duradero.
- Culpa o arrepentimiento, seguido de más consumo para compensar.
Este ciclo es especialmente común en temporadas como diciembre, vacaciones o incluso al ver anuncios que apelan a tu pasado.
🧩 Estrategia sugerida:
- Antes de comprar, pregúntate: “¿Lo necesito o estoy tratando de reconectar con una emoción?”
- Si es nostalgia, busca alternativas no financieras: hablar con alguien, escuchar música, recordar sin comprar.
Reconocer este patrón es clave para evitar compras impulsivas y cuidar tu estabilidad emocional y económica a la vez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí