Tiempo libre, finanzas en juego: ¿Cómo afecta tu descanso a tu bolsillo?
“Hay personas que asocian descanso con consumo: si no compran algo, si no gastan en salir o en entretenimiento, sienten que no están aprovechando su tiempo”

MÉXICO.- El tiempo libre no solo representa un espacio de descanso, sino también una decisión financiera silenciosa.
La manera en la que utilizamos nuestros momentos de ocio puede revelar hábitos de gasto, prioridades económicas e incluso desequilibrios emocionales.
Para la especialista en psicología del consumo Andrea Roldán,
“Hay personas que asocian descanso con consumo: si no compran algo, si no gastan en salir o en entretenimiento, sienten que no están aprovechando su tiempo”.
🔍 ¿Qué revela tu uso del tiempo libre?
- Si tu descanso implica endeudarte o gastos impulsivos, es momento de revisar hábitos.
- Si todo tu tiempo libre está dedicado a actividades productivas, podrías estar cayendo en la trampa de la hiperproductividad disfrazada de éxito.
- Si solo disfrutas cuando gastas, quizá necesites reconstruir tu vínculo con el placer sin consumo.
La libertad también se mide en si puedes descansar sin culpa, sin que eso signifique desequilibrar tus finanzas. Tu relación con el ocio es parte integral de tu salud económica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa