El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Buró de Crédito

Éstas son las deudas que no desaparecen del Buró de Crédito

Consultar el historial crediticio es útil para que las instituciones financieras evalúen el riesgo que representa otorgarle un crédito a un solicitante, según como haya sido su comportamiento de pago

MÉXICO.- A pesar de los mitos que existen sobre el Buró de Crédito, éste no se trata de una lista negra, sino que sólo refleja el comportamiento de pago de los deudores, que puede ser bueno o malo.

Consultar el historial crediticio es útil para que las instituciones financieras evalúen el riesgo que representa otorgarle un crédito a un solicitante, según como haya sido su comportamiento de pago.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Buró de Crédito es una empresa privada, conocida como una Sociedad de Información Crediticia, que recibe información de quienes otorgan financiamientos.

Quiénes aparecen en el Buró de Crédito

Cualquier persona con un crédito actual o anterior, ya sea de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz; una tarjeta departamental; un servicio de telefonía o televisión de paga, está en el Buró de Crédito.

Su historial depende del comportamiento de pago, si cubrió sus mensualidades a tiempo y en forma o no, lo que puede abrirte o cerrarte posibilidades de nuevos y mejores financiamientos.

El tiempo en que las deudas desaparecen

  1. Según la Condusef, salir del Buró de Crédito es posible, pero el tiempo en que esto ocurrirá depende del monto que debas:
  2. Deudas menores o iguales a 25 Unidades de Inversión (Udis) (unos 211 pesos): Se eliminan después de un año
  3. Deudas mayores a 25 Udis y hasta 500 (4 mil 232 pesos): Desaparecen después de dos años
  4. Deudas mayores a 500 Udis y hasta mil Udis (8 mil 464 pesos): Se eliminan después de cuatro años
  5. Deudas mayores a mil Udis: Se borran después de 6 años

Las deudas que no desaparecen de tu historial

De acuerdo con la dependencia federal, las deudas de más de 400 mil Udis (unos 3 millones 385 mil 740 pesos) no se eliminan, así como tampoco las que están en proceso judicial.

De igual forma, si se cometió algún fraude con los créditos, la deuda permanecerá de forma permanente en el Buró de Crédito, lo que significa que no podrás tener acceso a nuevos financiamientos.

Temas relacionados