El día que dejar de comprar se sintió como un acto de rebeldía
“A veces, no comprar es el primer paso hacia una libertad que el consumo nunca pudo darnos”

MÉXICO.- Hay días en los que no comprar algo no solo representa ahorrar dinero, sino ejercer un acto de resistencia personal.
En un contexto donde todo nos invita a consumir —redes sociales, algoritmos, anuncios personalizados—, detenerse puede sentirse como romper una regla no escrita.
Jimena Sáenz, especialista en psicología del consumo, comenta:
“La compra constante se ha convertido en una forma de validación y pertenencia. Por eso, decir ‘no lo necesito’ puede sentirse como una rebelión contra el sistema”.
En México, según datos de Estudios Urbanos Financieros, el 62 % de las compras en línea se hacen por impulso, no por necesidad. Frente a eso, tomar conciencia y renunciar a una compra innecesaria es una forma de recuperar el control.
🔓 El poder de decir “hoy no”
- Te reconecta con tu autonomía financiera.
- Disminuye el ruido emocional que generan las deudas o el desorden económico.
- Te da espacio para deseos verdaderos, no impuestos por el marketing.
Como dice Sáenz, “A veces, no comprar es el primer paso hacia una libertad que el consumo nunca pudo darnos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué el dinero también necesita autocuidado? Finanzas con bienestar emocional
Deudas silenciosas: Los compromisos que no ves pero sí te afectan
Todo sobre la nueva inversión de NU: Cajita Turbo al 15% anual
¿Crisis económica en 2025? Las nuevas medidas comerciales de EU provocan incertidumbre en los mercados