Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Beca “Rita Cetina”

Beca Rita Cetina: Esta es la razón por la que no se ofrece a alumnos de este tipo de escuelas

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa del Gobierno de México destinado a familias con bajos ingresos que tienen hijos inscritos en escuelas públicas de localidades prioritarias.

Beca Rita Cetina: Esta es la razón por la que no se ofrece a alumnos de este tipo de escuelas

CIUDAD DE MÉXICO.-La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa del Gobierno de México diseñado para promover el bienestar social de familias que tienen niñas, niños y/o adolescentes inscritos en educación preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas ubicadas en localidades prioritarias. El objetivo principal es la universalización de la beca en todos los niveles educativos de educación básica, comenzando con educación secundaria en 2025.

¿Por qué no se ofrece a alumnos de escuelas privadas?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha explicado que la Beca Rita Cetina no se otorga a niños de escuelas privadas debido a que los padres de estos estudiantes tienen los recursos suficientes para cubrir los costos educativos. Durante una conferencia, Sheinbaum destacó que el gobierno tiene la obligación de apoyar la educación pública, la cual considera como la mejor opción disponible en el país. Además, afirmó que es falso que la educación privada sea superior a la pública, subrayando la calidad del magisterio nacional y los maestros y maestras que forman parte del sistema educativo público.

Características del programa

  • Beneficiarios: Solo se otorga a estudiantes inscritos en escuelas públicas en localidades prioritarias.
  • Monto: La beca consiste en 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria.
  • Duración: Puede proporcionarse durante los 10 meses del ciclo escolar, con un máximo de 30 meses siempre que se cumplan con los requisitos.
  • Localidades prioritarias: Son aquellas localidades indígenas, con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación, o con alto o muy alto grado de marginación. También incluyen localidades que, por sus características, sean prioridad en la cobertura y atención del programa.

Requisitos para obtener la beca

Para calificar para la beca, la familia debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Por lo menos uno de los hijos debe estar inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria o en una escuela secundaria pública.
  • La familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Los ingresos de la familia deben ser insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Proceso de incorporación al programa

El proceso de solicitud de la beca se realiza en línea y requiere la participación de los padres, representantes o tutores. Es importante mantenerse informado sobre las convocatorias y los documentos necesarios para completar la solicitud exitosamente. Los resultados de la solicitud pueden consultarse en el Buscador de Folios en la página web oficial.

@informantesdebienestar1

Esta es la razón por la que la Beca Rita Cetina no se da en escuelas privadas, esto es lo que dijo Claudia Sheinbaum

♬ sonido original - Informantes de Bienestar - Informantes de Bienestar

Dónde realizar el registro

Para verificar si la escuela de tu hijo está ubicada en una localidad prioritaria, puedes consultar el Buscador de Escuelas en la página web oficial: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas .

Compatibilidad con otras becas

La Beca Rita Cetina es compatible con otras becas que tengan un objetivo diferente, como becas de excelencia académica, deportivas, entre otras. También es compatible con becas estatales, locales o privadas.

Atención telefónica

Si tienes más dudas, puedes comunicarte con el servicio de atención telefónica al número 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados