Profeco y Nissan llaman a revisión a más de 7 mil automóviles, por falla en batería
En una alerta rápida, se detalló que el nivel de carga de la batería de iones de litio puede bajar drásticamente al acelerar o estar en reposo, y sube de forma inversa durante la regeneración debido a un parámetro fuera de rango de la misma
MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y Nissan México, llamaron a revisión a 7 mil 190 unidades del modelo Kicks E- Power, años 2023 y 2024, debido a una falla en la batería.
En una alerta rápida, se detalló que el nivel de carga de la batería de iones de litio puede bajar drásticamente al acelerar o estar en reposo, y sube de forma inversa durante la regeneración debido a un parámetro fuera de rango de la misma.
Esto activa el modo de protección y muestra la alerta de “potencia reducida” o enciende el indicador “tortuga”.
De acuerdo con un comunicado de Profeco, esta situación provoca que el automóvil quede inmovilizado, lo que causa un riesgo de accidente.
Por ello, la empresa actualizará el software para el controlador de la batería de iones de litio, sin costo para la población”, indicó la Procuraduría en un boletín.
La dependencia federal señaló que será Nissan quien contacte a los consumidores mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensaje de texto y cartas a los domicilios para que acudan a los distribuidores Nissan para corregir la situación.
En caso de tener dudas, pueden contactar a la automotriz al teléfono 800 964 7726, así como al correo electrónico contacto.nissan@nissan.com.mx o en la página web oficial http://www.nissan.com.mx/.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan cuchillos, armas destruidas, celulares y hasta vapeadores en revisión sorpresa en el penal de Aguaruto
¿Se va de México? Nissan cerraría operaciones en México como parte de una reestructura global y esto es lo que se sabe
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
Sobreventa y cancelación de vuelos, los motivos más comunes de asesorías en módulos en aeropuertos: Profeco