La acumulación de aranceles en China eleva el costo real de los impuestos de importación muy por encima del 30% en muchos productos de consumo en EEUU
La acumulación de aranceles impuesta por Estados Unidos a China ha elevado significativamente el costo real de los impuestos de importación en muchos productos de consumo, superando con creces el 30% acordado temporalmente.

WASHINGTON.-La acumulación de aranceles impuestos por Estados Unidos a China ha llevado a un aumento importante en el costo real de los impuestos de importación para muchos productos de consumo, superando ampliamente el 30%. A pesar del reciente acuerdo temporal entre las administraciones de Estados Unidos y China que suspendió los aranceles más altos, el problema persiste debido al “acumulado” de múltiples capas de tarifas implementadas durante la guerra comercial, reporta el medio CNBC.
El acuerdo temporal y su impacto limitado
El acuerdo alcanzado por la administración de Trump con China, que pausó los aranceles más elevados, no ha proporcionado una verdadera alivio para muchos importadores. Según Josh Teitelbaum, consejero principal de Akin, aunque las empresas están aliviadas de ver una pausa en los aranceles extremadamente altos, los comerciantes siguen enfrentando tarifas muy elevadas que afectarán los precios y el suministro.
Dan Anthony, presidente de Trade Partnership Worldwide, destacó que el problema mayor es la acumulación de múltiples capas de tarifas, especialmente en productos básicos como mochilas infantiles. Estas pueden enfrentar tasas de arancel de más del 70%.
Ejemplo de tarifas aplicadas
El “stacking” (acumulación) de tarifas incluye las siguientes capas:
- Tarifa arancelaria ordinaria (Most Favored Nation - MFN): 10%
- Tarifas adicionales por prácticas comerciales desleales (Section 301): 25%
- Tarifas relacionadas con fentanilo: 20%
- Tarifas recíprocas: 10%
Esto lleva a tarifas totales mucho más altas, como:
- Chaqueteras de algodón: 46.5% (16.5% MFN + tarifas adicionales)
- Bañadores femeninos: 54.9% (24.9% MFN + tarifas adicionales)
- Vestidos infantiles: 41.5% (11.5% MFN + tarifas adicionales)
Matt Priest, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado, mencionó que un arancel del 40% sobre el calzado de cuero importado, que incluye zapatillas deportivas para niños y mujeres, está haciendo insostenible este tipo de importaciones para las familias estadounidenses y las empresas del sector.
Impacto en pequeñas empresas
Las pequeñas empresas han sido particularmente afectadas por estas tarifas. Anjali Bhargava, fundadora de la empresa de especias Anjali’s Cup, ha decidido disminuir algunos productos debido a la escasez de recipientes especializados. Antes de que se aplicaran los nuevos aranceles, ya estaba pagando un 25%, lo que dificultaba la operación. Con el nuevo aumento del 30%, el costo total de producción ha aumentado drásticamente, lo que ha llevado a decisiones difíciles sobre qué productos mantener en línea.
Rick Woldenberg, CEO de Learning Resources, una empresa familiar que fabrica juguetes educativos, también enfrenta tarifas del 30%. Aunque esta cifra es menor que las tasas anteriores, el cambio desde cero al 30% ha sido significativo. Esto obligará a la empresa a aumentar los precios, lo que podría contribuir a la inflación.
Estrategias de adaptación
Algunas empresas han adoptado estrategias para mitigar el impacto financiero. Rick Woldenberg menciona que su empresa está considerando la posibilidad de importar ciertos productos almacenados en China, pero esto sigue siendo caro. Además, la empresa está diversificando sus fuentes de producción, alejándose gradualmente de China.
Impacto en la cadena de suministro global
La guerra comercial ha puesto en peligro la cadena de suministro global. Datos recientes muestran que la actividad de compra de manufacturas en Asia ha caído al nivel más bajo desde diciembre de 2023, mientras que las empresas estadounidenses están acumulando inventarios a un ritmo preocupante para protegerse de futuros aumentos en los aranceles.
Perspectivas futuras
Los pequeños empresarios expresaron su descontento con la falta de certeza y estabilidad en las políticas tarifarias. Rick Muskat, presidente de Deer Stags, una empresa familiar que importa calzado de China, afirmó que incluso con las tarifas reducidas, el impacto financiero ha sido considerable. Su empresa pasó de pagar $60,000 por mes a $360,000, lo que requiere recortes en gastos operativos y aumentos en precios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China
Trump afirma que reducirá “sustancialmente” los aranceles del 145% a China si se logra un acuerdo comercial en las próximas semanas