Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Zona de inversión emocionalmente tolerable: Cómo identificarla para no abandonar tus metas

Invertir no se trata de valentía, sino de constancia. Y esa constancia solo se logra si te sientes cómodo con tus elecciones

Zona de inversión emocionalmente tolerable: Cómo identificarla para no abandonar tus metas

MÉXICO.- Invertir puede ser rentable, pero también genera estrés, dudas y miedo si no se hace con base en tu perfil emocional.

Encontrar tu zona de inversión emocionalmente tolerable es clave para mantenerte firme a largo plazo, explica Daniela López, experta en finanzas conductuales.

🧭 ¿Qué es esta “zona tolerable”?

Se refiere al nivel de riesgo y volatilidad que puedes manejar sin ansiedad, sin tomar decisiones impulsivas como retirar tu inversión en una caída o dejar de aportar por miedo.

“No todos nacimos para ver cómo cae el 20% de nuestra inversión y dormir tranquilos. Y no pasa nada. Lo importante es encontrar el punto donde te mantienes constante sin angustia”, señala López.

🔍 ¿Cómo encontrar tu zona?

  1. Haz un test de perfil de inversionista
  2. Reflexiona en tus reacciones pasadas ante pérdidas o crisis financieras
  3. Define para qué y por cuánto tiempo estás invirtiendo
  4. Comienza con instrumentos conservadores si eres principiante

López sugiere que una estrategia sostenible es mejor que una agresiva que abandonas. Si inviertes dentro de tu zona emocional de confort, serás más consistente y evitarás decisiones impulsivas.

Invertir no se trata de valentía, sino de constancia. Y esa constancia solo se logra si te sientes cómodo con tus elecciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados