La producción y empleo manufacturero retrocedieron en marzo, según datos del Inegi
Adicionalmente el empleo de la industria manufacturera registró un retroceso mensual de 0.1%, en marzo, con lo que liga dos meses a la baja

MÉXICO.- El volumen físico de la producción de la industria manufacturera registró una caída mensual de 2,0%, tras repuntar 3,1% durante febrero, revelaron los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Adicionalmente el empleo de la industria manufacturera registró un retroceso mensual de 0.1%, en marzo, con lo que liga dos meses a la baja.
En tipo de contratación, el personal no dependiente, es decir, que se contratan y proporcionan por otra razón social y por horarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, cayó 1,3% en el tercer mes del año.
Mientras que el personal dependiente de la razón social registró una disminución de 0.1%.
El número de las y los obreros y técnicos en producción bajó 0.3% y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección retrocedió 0.1%.
En 13 de las 21 actividades que comprende el sector reportó un recorte de sus platillas laborales durante marzo pasado, entre las que destacan: Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con una contracción mensual de 1.6%; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, -1.4%; y fabricación de prendas de vestir, -1.1%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Infonavit anuncia suspensión de cobro de mensualidades a trabajadores sin empleo
Turismo en México deja derrama económica de 3.25 mil millones de dólares durante febrero de 2025
Así afectará la recesión económica a los mexicanos, según Inegi
Economía mexicana creció 1.0% en febrero, según datos de Inegi