¿Eres realmente libre si necesitas cobrar cada quincena? La fragilidad detrás del ingreso fijo
“La verdadera estabilidad está en el margen de elección, no en la rutina obligada”

MÉXICO.- Para millones de personas en México, la quincena representa un momento de alivio y, al mismo tiempo, una dependencia silenciosa. Pero, ¿qué tan libre se puede ser cuando se vive al ritmo del siguiente depósito?
Mariana Lozano, economista y asesora en planeación financiera, plantea una reflexión incómoda:
“Si necesitas que llegue la quincena para pagar lo básico, en realidad no estás viviendo con libertad financiera, sino con dependencia constante”.
🧾 ¿Qué revela esta dependencia?
- Falta de ahorro líquido para emergencias
- Escasa o nula diversificación de ingresos
- Dificultad para planear a mediano y largo plazo
La libertad financiera comienza, explica Lozano, cuando puedes elegir cómo y cuándo generar ingresos, no cuando estás atrapado en un ciclo de trabajo-gasto-trabajo sin posibilidad de pausa.
¿El primer paso? Construir un fondo de emergencia, explorar fuentes de ingreso alternas y dejar de ver la quincena como el único salvavidas.
“La verdadera estabilidad está en el margen de elección, no en la rutina obligada”, concluye.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El arte de renegociar deudas sin afectar tu historial crediticio
Autoengaño financiero: Cómo identificar y corregir tus excusas más comunes
El poder del diario financiero: Escribe para ahorrar, organizar y transformar tu economía
¿Por qué el dinero también necesita autocuidado? Finanzas con bienestar emocional