¿En qué consiste “Crediterreno” de Infonavit y como puedo aplicar para el préstamo?
Este nuevo esquema permite adquirir un terreno habitacional o mixto y construir una vivienda en él con un solo financiamiento, evitando así el uso de dos créditos distintos.
Ciudad de México.— Para muchas personas, el sueño de tener una vivienda propia comienza con la compra de un terreno, pero la necesidad de pagar primero por el lote y luego solicitar un segundo crédito para construir ha sido un fuerte obstáculo económico.
En respuesta, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el programa Crediterreno con Construcción 2025, una alternativa que simplifica el proceso y reduce el esfuerzo financiero para miles de derechohabientes.
Este nuevo esquema permite adquirir un terreno habitacional o mixto y construir una vivienda en él con un solo financiamiento, evitando así el uso de dos créditos distintos.
Además, el préstamo se otorga de forma progresiva conforme avanza la obra, lo que permite una mejor supervisión del uso de los recursos y garantiza que el proyecto avance correctamente.
¿Qué beneficios ofrece Crediterreno con Construcción?
El crédito está diseñado especialmente para quienes tienen ingresos bajos o medios, con tasas de interés competitivas y sin necesidad de un enganche. Algunos de sus beneficios más destacados son:
- Trámite completamente digital a través de Mi Cuenta Infonavit.
- Libertad para elegir el terreno, al constructor y los materiales.
- Construcción por etapas, de acuerdo con las posibilidades del acreditado.
- Supervisión y liberación progresiva del dinero según el avance de obra.
- Posibilidad de obtener montos desde más de 500 mil pesos hasta cifras superiores al millón de pesos, dependiendo del salario y el saldo en la Subcuenta de Vivienda.
Requisitos para solicitarlo
Para acceder al programa es necesario:
- Ser trabajador activo afiliado al Infonavit.
- No tener un crédito vigente con el Instituto.
- Estar registrado en una Afore.
- Tomar el curso “Saber más para decidir mejor”.
- Elegir un terreno que cumpla con características legales y urbanas, incluyendo:
- Uso de suelo habitacional o mixto.
- Estar ubicado en una zona urbana y segura.
- Tener acceso a servicios básicos (agua, electricidad, drenaje, telecomunicaciones, alumbrado público).
- Contar con vías de acceso público y condiciones adecuadas de urbanización.
¿Cómo iniciar el trámite?
Los interesados pueden iniciar el proceso en micuenta.infonavit.org.mx, donde podrán:
- Consultar su puntaje.
- Precalificarse para el crédito.
- Tomar el curso obligatorio.
- Subir la documentación requerida.
- Agendar su cita para la firma del contrato.
Una alternativa para construir el hogar deseado
Crediterreno con Construcción 2025 busca facilitar el acceso a una vivienda digna, segura y personalizada, permitiendo a los trabajadores construir en zonas mejor ubicadas, cercanas a sus centros de trabajo o comunidades de origen, y con mayor control sobre el diseño y el desarrollo de su patrimonio.
También te puede interesar: ¿Pierdes tu ahorro de Infonavit si dejas de trabajar?
Este nuevo programa también responde al interés del Infonavit por promover un crecimiento urbano más ordenado, planificado y descentralizado, alineado con las necesidades reales de las familias mexicanas.
Para más información, los derechohabientes pueden visitar el portal oficial o acudir a cualquier Centro de Servicio Infonavit (CESI) en el país.