El costo oculto de vivir en piloto automático financiero, según experto en finanzas
“Una vida consciente empieza por finanzas conscientes. Tu dinero debe tener intención, no inercia”

MÉXICO.- ¿Revisas tus gastos solo cuando hay un problema? ¿Pagas suscripciones que ni usas? ¿Compras sin comparar precios?
Si respondiste “sí” a estas preguntas, podrías estar viviendo en piloto automático financiero: una rutina que consume tus recursos sin que lo notes.
Diego Méndez, especialista en educación financiera, explica que “muchas personas no toman decisiones activas sobre su dinero, simplemente repiten hábitos, aunque sean perjudiciales”.
Esta falta de conciencia tiene un alto costo oculto.
🚨 Riesgos de vivir en automático:
- Pérdida de control sobre el presupuesto
- Deudas crecientes por pagos mínimos o compras innecesarias
- Ausencia de metas financieras reales
Para salir de este ciclo, Méndez recomienda agendar un “ritual financiero” semanal donde se revisen ingresos, gastos y avances hacia metas.
“Una vida consciente empieza por finanzas conscientes. Tu dinero debe tener intención, no inercia”, afirma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía