¿Tus decisiones económicas están en piloto automático? Revisa si te están llevando a donde quieres
El dinero debería trabajar para tus metas, no contra ellas. Si tus hábitos financieros actuales no te están llevando a donde deseas, tal vez es momento de cambiar el rumbo

MÉXICO.- Muchas personas toman decisiones financieras de forma automática, sin reflexionar si esas elecciones realmente las acercan a sus objetivos personales.
Pagar con tarjeta, suscribirse a servicios, comprar por impulso o no revisar el estado de cuenta son ejemplos de conductas habituales que, si no se evalúan, pueden causar descontrol económico.
⚠️ Las trampas del piloto automático
“Hay una diferencia entre automatizar lo útil y vivir en piloto automático sin conciencia financiera”, explica Arturo Mena, asesor en comportamiento económico.
“Cuando no sabes por qué gastas o ahorras como lo haces, probablemente estás repitiendo hábitos que ya no te funcionan.”
Estos son algunos síntomas de decisiones automáticas poco útiles:
- Cargos recurrentes que ya no utilizas
- Ahorros que se interrumpen apenas surge un gasto
- Compras que no se alinean con tus valores
- Postergar decisiones importantes por comodidad
🧠 La clave: volver al propósito
Mena recomienda revisar tu presupuesto mensual preguntándote:¿Esto me acerca o me aleja de lo que quiero?
También sugiere automatizar a tu favor: configurar transferencias a tu fondo de ahorro o retiro, usar alertas de gasto y eliminar suscripciones innecesarias.
El dinero debería trabajar para tus metas, no contra ellas. Si tus hábitos financieros actuales no te están llevando a donde deseas, tal vez es momento de cambiar el rumbo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados