Errores costosos al comprar tu primera casa: El tamaño sí importa
Optar por un hogar que se adapte realmente a tus requerimientos no solo es más económico, sino que también te evitará complicaciones logísticas y financieras a largo plazo

MÉXICO.- En el marco de los cada vez más comunes errores financieros que cometen los compradores primerizos, se ha vuelto frecuente observar un fenómeno preocupante: la compra de casas demasiado grandes para las necesidades reales de quienes las habitan.
En el análisis del experto Luis Miguel Altamirano, a través de su canal de finanzas, se expone cómo muchas personas —especialmente parejas jóvenes o adultos mayores— adquieren viviendas de 500, 600 o incluso hasta 1000 m² de construcción, sin considerar que ese espacio no es funcional para su estilo de vida.
El expositor menciona que ha dialogado con numerosos propietarios que viven en inmuebles demasiado grandes para su situación actual, como familias pequeñas o adultos mayores cuyos hijos ya se han independizado.
Esta decisión, advierte, suele derivar en múltiples complicaciones, entre ellas:
- Mayor gasto en mantenimiento
- Costos adicionales por servicios de limpieza
- Dificultades para contratar y gestionar personal doméstico
Lejos de representar una inversión inteligente, este tipo de decisiones puede volverse una carga financiera innecesaria.
Por ello, muchas personas de la tercera edad están optando por mudarse a departamentos más pequeños, donde el mantenimiento y la administración del espacio resultan mucho más prácticos y sostenibles.
El consejo principal del video es claro: evita comprar más de lo que necesitas.
Optar por un hogar que se adapte realmente a tus requerimientos no solo es más económico, sino que también te evitará complicaciones logísticas y financieras a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados