El guiño de China a México y América Latina en medio de la guerra de aranceles con EEUU
En medio de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos, China ha mostrado su apoyo a México y América Latina, promoviendo una alianza estratégica basada en el libre comercio.

CHINA.-En medio de la tensión comercial entre China y Estados Unidos, la nación asiática ha lanzado un claro mensaje de apoyo a México y América Latina, reforzando su compromiso con el libre comercio y promoviendo una alianza estratégica en la región. Este gesto se produce en un contexto donde la guerra de aranceles entre China y EEUU ha desestabilizado el orden comercial internacional.
El apoyo de China a México
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, destacó durante una reunión con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, que su país está listo para trabajar junto a México para resistir y oponerse a “actos unilaterales” y defender las reglas del libre comercio. Wang afirmó que China dará la bienvenida a más productos mexicanos en su mercado y alentará a las empresas chinas a invertir en México. Esta postura refleja la intención de China de fortalecer sus lazos comerciales y económicos con México, especialmente en momentos en los que EEUU ha implementado políticas proteccionistas.
La competencia con EEUU en América Latina
China ha expresado su esperanza de vivir una “década dorada” en sus relaciones con América Latina y el Caribe, reconociendo que la competencia con EEUU por influencia en la región está en aumento. Tras un foro con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Pekín, China y los 33 países miembros acordaron fortalecer sus lazos en varios sectores, incluyendo el comercio, la financiación, la infraestructura y la seguridad. Ambas partes expresaron su apoyo a un sistema comercial multilateral basado en reglas justas y transparentes, así como a un orden internacional más democrático, dice el medio SCMP.
El evento tuvo lugar en un momento crucial, dado que las políticas proteccionistas de Donald Trump, incluidas las tarifas globales y otras iniciativas de política exterior, han planteado interrogantes sobre el futuro del orden mundial. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, declaró que su país desea trabajar con Celac para abordar sus intereses y preocupaciones fundamentales. Según Lin, el foro China-Celac abrirá un nuevo capítulo de solidaridad entre los países del Sur Global.
Compromisos concretos
El documento emitido tras la reunión llamó a un sistema comercial multilateral basado en reglas justas y transparentes, y prometió una cooperación más cercana en sectores como el comercio, la financiación, la infraestructura y la seguridad. Además, se anunció un plan de acción de tres años que incluye 66 mil millones de yuanes (alrededor de 9.2 mil millones de dólares) en crédito para la región y una invitación para que 300 políticos de la región visiten China cada año.
América Latina como escenario de competencia
América Latina se ha convertido en un escenario clave en la competencia entre Washington y Pekín, especialmente después de las amenazas de Donald Trump de tomar el control del Canal de Panamá, que considera bajo control chino. A pesar de que China y EEUU han acordado un alto el fuego de 90 días en su guerra comercial, el foro proporcionó a China una oportunidad para consolidar el apoyo entre los estados miembros de Celac.
Durante el foro, el presidente chino Xi Jinping se reunió con sus homólogos colombiano Gustavo Petro y chileno Gabriel Boric. Xi prometió importar más productos de alta calidad de Colombia y animó a las empresas chinas a invertir en el país. También destacó la necesidad de cooperación en energía eólica, vehículos eléctricos, economía digital e inteligencia artificial. Colombia formalmente se unió al Iniciativa Cinturón y Ruta de China, meses después de que Panamá abandonara el proyecto de infraestructura transcontinental.
Te puede interesar: Reducción de aranceles: Este es el acuerdo al que llegó Trump con el gobierno de China
Petro expresó su esperanza de que los acuerdos firmados con China no socaven las relaciones comerciales de su país con EEUU, subrayando que ambas naciones pueden “tratarse como iguales sin ningún problema”. Por su parte, Boric enfatizó su compromiso con el multilateralismo y declaró que “las guerras comerciales no son la forma de resolver problemas”.
El día anterior, Xi se reunió con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien expresó su disposición para fortalecer la coordinación estratégica para salvaguardar los intereses comunes del Sur Global. Lula también aseguró que Brasil no estaba preocupado por posibles represalias de EEUU por acercarse a China.
La estrategia de China en América Latina y su apoyo a México en medio de la guerra de aranceles con EEUU demuestra su determinación de fortalecer sus lazos económicos y comerciales en la región. A través de promesas de inversión, cooperación y apoyo al libre comercio, China busca posicionarse como un socio confiable para los países latinoamericanos, enfrentándose así a las políticas proteccionistas de EEUU. Este movimiento estratégico no solo beneficia a China, sino que también refuerza la solidaridad entre los países del Sur Global frente a las tensiones comerciales internacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El puerto chino de Cantón inicia una ruta marítima directa a México en medio de la guerra arancelaria de Trump
UE se une a China y dicen que deben defender un sistema comercial libre y justo
Trump avisa que ningún país se libra de los aranceles, incluida China
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”