Economía del tiempo: El otro capital que desperdicias sin saberlo
El tiempo es un recurso no renovable, y aprender a gestionarlo como un capital puede transformar tu economía de forma profunda

MÉXICO.- Cuando pensamos en recursos financieros, lo primero que viene a la mente es el dinero.
Sin embargo, existe otro capital igual o incluso más valioso: el tiempo. La llamada economía del tiempo se refiere a cómo gestionas tus horas diarias para obtener beneficios reales, tanto económicos como personales.
🕒 Tiempo no es dinero, es más valioso
Cada hora que inviertes en actividades improductivas o que no suman a tus metas, representa un costo de oportunidad.
Por ejemplo, posponer decisiones financieras importantes, procrastinar en tareas que podrían mejorar tus ingresos o incluso saturarte de compromisos que no aportan valor, son formas silenciosas de pérdida de capital temporal.
💼 Cómo hacer rendir tu tiempo
- Calcula tu valor por hora para saber cuánto realmente “cuesta” cada actividad.
- Elimina o delega tareas que no requieren tu talento específico.
- Dedica espacios definidos en la semana para trabajar en tus metas financieras.
📌 El tiempo es un recurso no renovable, y aprender a gestionarlo como un capital puede transformar tu economía de forma profunda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales