Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Microsoft

Microsoft anuncia recorte del 3% de su plantilla, afectando a aproximadamente 6,000 empleados

Microsoft anunció recortes del 3% de su plantilla, equivalentes a aproximadamente 6,000 empleados, en respuesta a cambios organizativos necesarios para mejorar la eficiencia en un mercado dinámico.

Microsoft anuncia recorte del 3% de su plantilla, afectando a aproximadamente 6,000 empleados

CALIFORNIA.-El martes, Microsoft comunicó que procederá a despedir al 3% de su plantilla global, lo que equivale a aproximadamente 6,000 empleados. La medida afectará a todos los niveles, equipos y regiones de la compañía. Esta decisión se enmarca dentro de las reformas organizativas que Microsoft está llevando a cabo para posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico.

Contexto de la decisión

Un portavoz de Microsoft declaró a CNBC que “continuamos implementando cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la compañía hacia el éxito en un mercado cambiante”. A pesar de haber reportado resultados financieros mejores de lo esperado, con un ingreso neto trimestral de $25.8 mil millones, y una proyección optimista presentada en abril, la empresa ha decidido ajustar su estructura interna.

Al finalizar junio, Microsoft contaba con 228,000 empleados en todo el mundo. Estos recortes representan la mayor ronda de despidos de la empresa desde la eliminación de 10,000 puestos en 2023. En enero de este año, Microsoft ya había anunciado una pequeña ronda de despidos basados en el rendimiento, pero estos nuevos recortes no están relacionados con el desempeño individual.

Objetivos de la reorganización

Uno de los objetivos principales de esta reestructuración es reducir las capas de gestión dentro de la organización. El portavoz de Microsoft afirmó que este proceso busca simplificar la estructura jerárquica para mejorar la eficiencia operativa. Este enfoque es similar al adoptado por Amazon en enero, cuando también redujo personal tras identificar “capas innecesarias” en su organización.

Además, las medidas de Microsoft se producen en un contexto más amplio de ajustes en el sector tecnológico. Últimamente, otras empresas como CrowdStrike han anunciado recortes de personal, afectando a un 5% de su fuerza laboral.

Perspectivas de innovación y desempeño

En enero, Satya Nadella, CEO de Microsoft, informó a los analistas que la empresa estaría realizando cambios en la ejecución de ventas después de que el crecimiento de la nube Azure fuera más lento de lo esperado, aunque el crecimiento en inteligencia artificial (IA) superó las expectativas internas. Nadella planteó preguntas clave sobre cómo ajustar los incentivos y la estrategia de mercado en momentos de transición hacia nuevos paradigmas tecnológicos.

“¿Cómo realmente ajustamos los incentivos y la ejecución de ventas?” preguntó Nadella. “En tiempos de cambios en la plataforma, debemos asegurarnos de inclinarnos hacia los nuevos éxitos de diseño y no simplemente seguir haciendo lo que hicimos en la generación anterior”.

Impacto en el mercado de valores

El lunes, las acciones de Microsoft cerraron la jornada de trading en $449.26, alcanzando el precio más alto del año. El récord anterior fue de $467.56, registrado en julio del año pasado. La fortaleza del mercado refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno competitivo.

Negociaciones con OpenAI

Paralelamente, Microsoft está en negociaciones avanzadas con OpenAI para redefinir los términos de su asociación multimillonaria, con miras a permitir a OpenAI una posible salida a bolsa en el futuro. Según informó el Financial Times, ambas partes están trabajando en un acuerdo que garantice que Microsoft conserve acceso a tecnologías de IA de vanguardia, mientras OpenAI busca proteger su independencia financiera y estratégica.

El acuerdo en discusión incluye una revisión de los términos originales acordados en 2019, cuando Microsoft invirtió inicialmente $1,000 millones en OpenAI. Actualmente, se está evaluando qué cantidad del capital de la nueva empresa de OpenAI será transferida a Microsoft a cambio de los más de $13,000 millones que la empresa de software ha invertido hasta la fecha.

Microsoft está dispuesta a renunciar a una parte de su participación en OpenAI a cambio de acceso a nuevas tecnologías desarrolladas después de la fecha límite de 2030. Este compromiso refleja el interés de ambas compañías en mantener una relación sólida mientras exploran oportunidades de crecimiento y expansión en el campo de la IA.

Te puede interesar: Microsoft cierra Skype después de más de 20 años: qué significa para los usuarios

Ambas empresas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters. Sin embargo, fuentes cercanas a la situación han indicado que OpenAI planea compartir una fracción menor de sus ingresos con Microsoft a medida que avanza en su restructuración financiera.

Este proceso de redefinición contractual es especialmente crucial dada la asociación reciente entre Microsoft, Oracle y SoftBank para construir hasta $500,000 millones en nuevos centros de datos de IA en Estados Unidos. Estas alianzas estratégicas refuerzan la importancia de mantener un equilibrio entre la colaboración y la autonomía en el ecosistema de IA.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados