Honda pospone inversión de 11,000 millones de dólares en Canadá para vehículos eléctricos
El fabricante japonés retrasará por al menos 2 años su ambicioso proyecto ante la caída en la demanda global de autos eléctricos.

TORONTO.- Honda Motor Company confirmó este martes que pospondrá por lo menos dos años su proyecto de inversión de 11,000 millones de dólares en Canadá destinado a la producción de vehículos eléctricos. La decisión se da en un contexto de desaceleración en la demanda global de estos autos, según indicó la compañía en un comunicado.
De acuerdo con el texto, “la reciente ralentización del mercado de VE (vehículos eléctricos)” ha llevado a la empresa a anunciar “un retraso de al menos dos años en el proyecto de inversión en Canadá de una cadena global”.
La empresa también señaló que continuará observando las condiciones del mercado para decidir cuándo reanudar el proyecto.
La compañía seguirá evaluando el cronograma y avance del proyecto a medida que las condiciones del mercado cambian”, añadió Honda.
También te puede interesar: “Estamos decepcionados”: GM, Ford y Stellantis critican el acuerdo comercial entre Donald Trump y el Reino Unido porque afecta a México y Canadá
Impacto limitado en sus operaciones actuales
A pesar del aplazamiento, Honda Canadá aseguró que la medida no afectará los niveles actuales de empleo ni la producción en su única planta de ensamblaje activa en el país.

Por su parte, el Gobierno de Ontario —provincia donde se concentran todas las plantas de ensamblaje automotriz en Canadá— afirmó estar en contacto con la empresa. En un comunicado oficial, indicó que Honda ha reafirmado su “compromiso con sus operaciones y la expansión planificada” en territorio ontariano.
Factores que influyeron en la decisión
Entre los elementos que podrían estar detrás del cambio de planes destaca el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Aunque Honda evitó vincular directamente esta situación a su decisión, el presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Canadá, Flavio Volpe, fue más explícito:
Todo el mundo, incluido Honda, sigue sintiendo el enfriamiento del mercado a consecuencia de las acciones arancelarias de EEUU. Esperamos encontrar una solución para Canadá que restaure la confianza en proyectos ambiciosos”, afirmó Volpe en redes sociales.
Honda también anunció este martes que espera una caída del 70.1% en sus beneficios netos durante el ejercicio fiscal 2025, atribuida en parte a las tensiones comerciales impulsadas por los nuevos aranceles.
¿Qué contemplaba la inversión pospuesta?
En abril de 2024, Honda había anunciado junto con los gobiernos de Canadá y Ontario una inversión de 11,000 millones de dólares que incluiría:
- Una planta de montaje de vehículos eléctricos.
- Una fábrica de baterías.
- Dos instalaciones adicionales de componentes.
- Un compromiso gubernamental de 3,650 millones de dólares en ayudas.
La planta de ensamblaje de autos eléctricos tenía como fecha inicial de apertura el año 2028, con una capacidad prevista de 240,000 unidades al año.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard anuncia que la revisión del T-MEC comenzará en el segundo semestre de 2025 y México buscará fortalecer su integración con EEUU y Canadá
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carney se reunirá con Trump este martes para renegociar aranceles y definir nuevamente la relación entre Canadá y Estados Unidos
Canadá desmiente traslado de producción de Honda a EEUU: “No se han tomado esas decisiones”
Automotrices siguen en México a pesar de aranceles de EEUU: Sheinbaum
Mazda congela exportación del CX-50 a Canadá desde EEUU por aranceles de Trump del 25%: Bloomberg