El ruido financiero digital: Cómo las notificaciones drenan tu presupuesto
La atención es un recurso limitado: si la desperdicias en estímulos digitales, pierdes capacidad para tomar decisiones financieras conscientes

MÉXICO.- Vivimos en una era donde el dinero no solo se mueve más rápido, sino que nos busca. Las notificaciones constantes de apps bancarias, plataformas de e-commerce y redes sociales generan un ruido financiero digital que agota tu atención y afecta tu autocontrol.
🔔 El costo invisible de la atención
Recibir alertas como “tu artículo favorito está en descuento” o “solo por hoy: meses sin intereses” puede activar una respuesta automática. Diversos estudios demuestran que este bombardeo de estímulos digitales incrementa el consumo innecesario.
💡 Estrategias para reducir el impacto
- Desactiva notificaciones de apps financieras o de compras no esenciales.
- Agrupa tus interacciones económicas en momentos específicos del día.
- Usa herramientas de bloqueo de distracciones o aplicaciones que promuevan el enfoque financiero.
📌 La atención es un recurso limitado: si la desperdicias en estímulos digitales, pierdes capacidad para tomar decisiones financieras conscientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados