Cuánto se necesita ganar para ser clase media alta en Estados Unidos vs México
En Estados Unidos, el ingreso necesario para ser considerado clase media alta varía según el estado, pero en promedio oscila entre $117,000 y $150,000 anuales.
WASHINGTON.-El concepto de “clase media alta” varía entre países debido a diferencias económicas, costos de vida y niveles de ingresos promedio. Este análisis compara cuánto se necesita ganar para ser considerado clase media alta en cada estado de Estados Unidos en comparación con el umbral para la clase media en México en 2025.
Te puede interesar: ¿A qué clase perteneces, según tu salario, y qué otros factores también influyen en tu estatus social?
Clase media alta en Estados Unidos
Según un análisis realizado por GOBankingRates basado en datos del Censo de 2023, la definición de clase media alta en Estados Unidos varía según el estado. La mediana de ingresos para familias de clase media alta en todo el país está entre $117,000 y $150,000 dólares anuales. Sin embargo, esta cifra varía considerablemente entre los estados, dependiendo del costo de vida y el ingreso medio del estado, cita el portal CNBC.
Definición de clase media alta
La clasificación de clase media alta se determina utilizando la definición de Pew Research, que define a la clase media como aquellos que ganan entre dos tercios y el doble del ingreso medio del estado. La clase media alta corresponde al tercer tercio superior de ese rango.
Ejemplos por estado
- Maryland: Clase media alta entre $158,125 y $203,304 .
- Mississippi: Clase media alta entre $85,423 y $109,830 .
- California: Clase media alta entre $149,853 y $192,668 .
- Texas: Clase media alta entre $118,676 y $152,584 .
- México: En México, la clase media alta se caracteriza por ingresos mensuales entre 45,000 y 50,000 pesos, llegando hasta más de 70,000. Clase media baja desde $20,000 MXN mensuales, dice el INEGI.
Clase media en México en 2025
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para ser considerado parte de la clase media en México en 2025, una persona debe tener un ingreso mensual de al menos 20,000 pesos mexicanos . Este umbral corresponde a la subdivisión de “media baja” dentro de las categorías socioeconómicas. La clase media alta se caracteriza por ingresos mensuales entre 45,000 y 70,000 pesos.
Análisis Comparativo
Comparando los ingresos necesarios para ser considerado clase media alta en Estados Unidos con los ingresos necesarios para ser considerado clase media en México, se evidencia una gran disparidad:
- Estados Unidos: Los ingresos necesarios para ser considerado clase media alta oscilan entre $117,000 y $203,304 anuales (dependiendo del estado).
- México: En México, los ingresos necesarios para ser considerado clase media alta deben ser de entre 45,000 y 70,000 pesos mensuales. Para ser clase media baja son de 20,000 pesos mexicanos mensuales, equivalente a $240,000 pesos anuales .
Salario mínimo en México en 2025
El salario mínimo general en México aumentó un 12% a partir del 1 de enero de 2025, pasando de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 8,364 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo se incrementó de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, es decir, alrededor de 12,596 pesos mensuales .
Aunque estos aumentos representan mejoras en los salarios mínimos, aún están lejos del umbral necesario para ser considerado parte de la clase media en México, mucho menos para alcanzar la clase media alta.