Cómo hacer una limpieza financiera emocional sin sabotear tu progreso, según psicóloga financiera
Limpiar tu economía interna no es “resetear” todo de golpe. Se trata de entenderte, ajustar con cuidado y avanzar desde un lugar más consciente y saludable
MÉXICO.- En México, cada vez más especialistas en salud mental coinciden: el dinero no solo se administra, también se siente.
Y es que detrás de decisiones como acumular deudas, gastar sin medida o evitar revisar estados de cuenta, suelen esconderse cargas emocionales no resueltas.
💔 El vínculo entre emociones y dinero
Según la psicóloga financiera Sofía Orozco, una “limpieza financiera emocional” implica revisar tus creencias, miedos y patrones heredados sobre el dinero. Muchas personas, explica, sabotean su progreso económico por:
- Culpa al ahorrar, porque sienten que otros tienen más necesidad.
- Ansiedad al gastar, incluso en cosas necesarias.
- Autosabotaje al evitar tomar el control de sus cuentas.
🧹 Cómo iniciar una limpieza sin retroceder
- Reconoce tus emociones cada vez que tomas una decisión financiera.
- Identifica qué parte de tu relación con el dinero te genera incomodidad.
- Habla de tus finanzas con alguien de confianza o con un profesional.
- Crea nuevos hábitos poco a poco, con compasión y sin rigidez.
Limpiar tu economía interna no es “resetear” todo de golpe. Se trata de entenderte, ajustar con cuidado y avanzar desde un lugar más consciente y saludable.