Cómo distinguir entre un ingreso temporal y una fuente estable, según expertos
Destina los ingresos temporales a ahorro, deuda, fondo de emergencias o inversión, y nunca como sustento de compromisos mensuales. Así, evitarás caer en ciclos de inestabilidad financiera

MÉXICO.- Uno de los errores más comunes en la administración del dinero es confundir ingresos eventuales con estabilidad financiera.
De acuerdo con especialistas en finanzas personales, esta confusión puede llevar a comprometerse con gastos fijos que no se podrán sostener a largo plazo.
🔍 ¿Qué diferencia a un ingreso temporal de una fuente estable?
Un ingreso temporal es aquel que proviene de actividades extraordinarias: bonos, ventas ocasionales, freelance esporádico o regalías variables.
Aunque bienvenidos, estos recursos no deben considerarse como base para gastos fijos como rentas, colegiaturas o créditos a largo plazo.
Por el contrario, una fuente estable de ingresos es aquella que mantiene cierta constancia en el tiempo y que puede preverse mes a mes: sueldos formales, pensiones, o negocios consolidados.
Destina los ingresos temporales a ahorro, deuda, fondo de emergencias o inversión, y nunca como sustento de compromisos mensuales. Así, evitarás caer en ciclos de inestabilidad financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rebajas emocionales: Cómo el marketing juega con tus sentimientos para hacerte gastar
¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir
La economía de la suscripción: ¿Aliada o enemiga de tus finanzas mensuales?
Economía Gig: Ventajas y desventajas financieras del trabajo freelance en México