Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo detectar si tienes una relación tóxica con el dinero, según psicólogo financiero

Una economía sana comienza por una relación emocional estable con el dinero. Detectar y corregir los patrones tóxicos no solo mejora tus finanzas: libera tu mente y tu energía

Cómo detectar si tienes una relación tóxica con el dinero, según psicólogo financiero

MÉXICO.- No todas las relaciones tóxicas involucran a personas. Según el psicólogo financiero Erick Gómez, muchas personas viven atrapadas en una relación conflictiva con el dinero: lo desean, lo temen, lo esconden, lo malgastan o lo retienen compulsivamente.

⚠️ Señales de una relación tóxica con el dinero

❌ Sientes culpa cada vez que gastas, incluso en cosas necesarias.

❌ Evitas hablar de dinero, revisar tus cuentas o planear tu presupuesto.

❌ Te sientes ansioso si no estás ganando más constantemente, aunque tengas estabilidad.

❌ Tomas decisiones desde el miedo: “por si acaso”, “por si me quedo sin trabajo”, “por si pasa algo”.

❌ Compensas emociones con compras impulsivas, y luego sientes culpa o arrepentimiento.

🧘 ¿Cómo sanar tu relación con el dinero?

✔️ Observa tus emociones al interactuar con el dinero: ¿placer, estrés, indiferencia, pánico?

✔️ Lleva un diario financiero-emocional por 15 días: anota cuánto gastas y cómo te sientes.

✔️ Aprende a ver el dinero como una herramienta, no como un reflejo de tu valor personal.

✔️ Busca apoyo psicológico si identificas que tu historia familiar o personal afecta de forma constante tu comportamiento económico.

Una economía sana comienza por una relación emocional estable con el dinero. Detectar y corregir los patrones tóxicos no solo mejora tus finanzas: libera tu mente y tu energía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados