Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

China considera el acuerdo comercial con EEUU como una gran victoria para Pekín

El acuerdo comercial inicial entre China y EE.UU., junto con la pausa de 90 días en las tarifas, ha sido celebrado por China como una gran victoria.

China considera el acuerdo comercial con EEUU como una gran victoria para Pekín

CHINA.-El acuerdo comercial inicial entre China y Estados Unidos, junto con la pausa de 90 días en las tarifas, ha sido celebrado por funcionarios chinos, influenciadores y medios estatales como una victoria significativa para Pekín y una validación de su estrategia negociadora.

Estrategia china

Los chinos argumentan que su postura pública firme y desafiante fue clave para alcanzar un acuerdo con relativamente pocas concesiones durante las negociaciones en Suiza. Según una cuenta de redes sociales vinculada a CCTV, la televisión estatal china, “Las contramedidas firmes y la postura resuelta de China han sido altamente efectivas.”

Concesiones y tarifas

En opinión del público chino, los negociadores de Pekín lograron convencer al presidente Donald Trump de reducir la tasa arancelaria impuesta del 145% al 30%. A cambio, China se comprometió a eliminar la mayoría de las tarifas compensatorias que había anunciado contra EE.UU., que también se redujeron del 125% al 10%, dice el medio CNBC.

Reacción en redes sociales

En plataformas como Weibo, los usuarios están celebrando el acuerdo. Un hashtag, #USChinaSuspending24%TariffsWithin90Days, ya ha obtenido más de 420 millones de visualizaciones. Un usuario de redes sociales, Chun Feng Yi Ran, escribió: “Nuestros ancestros no cedieron, ¿por qué deberíamos renunciar a lo que tenemos?” Este comentario ha recibido miles de me gusta.

Imagen de socio comercial responsable

China está utilizando este acuerdo para argumentar ante el mundo que es un socio comercial responsable, a pesar de que su playbook negociador a menudo ha sido motivo de frustración para la comunidad empresarial internacional y otros socios comerciales. Los ejecutivos y funcionarios extranjeros han expresado “cansancio por las promesas” con Pekín, que parece satisfecha con hablar de cooperación sin tomar muchas acciones.

Nuevas medidas y mecanismos de consulta

En línea con su playbook negociador, Beijing ha dicho que trabajará con la administración de Trump en un nuevo “mecanismo de consulta” para mantener el diálogo sobre temas comerciales y económicos. Además, China ha acordado “adoptar todas las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias”, incluidas las últimas restricciones a las exportaciones de tierras raras que impuso.

Sin embargo, China envió señales mixtas el lunes sobre la cooperación en metales, reafirmando su crackdown en el contrabando de tierras raras por razones de seguridad nacional y culpando parcialmente a “entidades extranjeras”.

Impacto económico global

El acuerdo ha traído alivio temporal del conflicto comercial escalado que ha sacudido la economía mundial. Las bolsas de valores en todo el mundo subieron el lunes después de que Pekín y Washington anunciaron el acuerdo.

Antes de las negociaciones en Suiza, Pekín mantuvo una postura firme de que no cedería en sus propios intereses legítimos para llegar a un acuerdo con los funcionarios estadounidenses. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, afirmó antes de las negociaciones: “Nosotros salvaguardaremos resueltamente nuestros intereses legítimos y defendemos la justicia internacional.”

El ministerio de Comercio de China describió el acuerdo como un “paso importante”, pero criticó a la administración Trump, diciendo que EE.UU. debería “corregir completamente sus prácticas unilaterales de tarifas”. Por su parte, los funcionarios de la administración Trump también caracterizaron el acuerdo como una “gran victoria comercial histórica” para EE.UU.

Te puede interesar: Oleada de envíos desde China hacia EEUU tras baja en aranceles, pero con mayores precios: CNBC

Segunda ronda de negociaciones

Se espera que ambos lados se reúnan nuevamente dentro de unas semanas para negociar un acuerdo más completo, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el programa “Squawk Box” de CNBC.

Impacto financiero en EEUU

La recaudación de tarifas en EE.UU. alcanzó un récord en abril, ayudando a reducir el déficit presupuestario. Los ingresos por derechos de aduana sumaron $16.3 mil millones en el mes, un 86% por encima de los $8.75 mil millones recolectados en marzo y más del doble de los $7.1 mil millones del mismo mes del año anterior. Esto elevó el total acumulado hasta la fecha del año a $63.3 mil millones, un 18% por encima del mismo período en 2024.

El superávit del tesoro para abril ascendió a $258.4 mil millones, un 23% más que el mismo período del año anterior. Sin embargo, los altos tipos de interés siguen siendo una carga presupuestaria, con los intereses netos de la deuda nacional de $36.2 billones alcanzando $89 mil millones en abril, solo superados por los pagos de Seguridad Social. Para el año fiscal, los intereses netos han ascendido a $579 mil millones, el segundo mayor gasto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados