Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Aumenta inflación en EEUU por aranceles de Trump, según economistas

Pese a una baja de 0.1% en algunos productos alimenticios, la inflación subyacente también subió 0.2%, lo que refleja una presión más amplia sobre los precios al consumidor.

Aumenta inflación en EEUU por aranceles de Trump, según economistas

Washington, D.C.– La inflación en Estados Unidos subió 0.2% en abril de 2025, impulsada por el alza en el costo de la vivienda y los energéticos, confirmando las advertencias de economistas sobre los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

El Buró de Estadísticas Laborales informó que el Índice de Precios al Consumidor (CPI) registró un aumento anualizado de 2.3%, frente a la ligera baja de 0.1% observada en marzo, según el portal web El Economista.

El incremento del 0.3% en el precio de la vivienda y del 0.7% en productos energéticos explicó más de la mitad del alza inflacionaria.

Presión sobre precios al consumidor

Pese a una baja de 0.1% en algunos productos alimenticios, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— también subió 0.2%, lo que refleja una presión más amplia sobre los precios al consumidor. Especialistas atribuyen este repunte directamente a la política arancelaria adoptada por el gobierno de Trump.

En Wall Street, el modesto aumento inflacionario encendió alertas sobre posibles consecuencias mayores. Analistas advierten que se trata del primer indicio de una tendencia negativa derivada de la guerra comercial, que podría continuar afectando los bolsillos de los estadounidenses.

La Reserva Federal, que mantuvo sin cambios sus tasas de interés el 7 de mayo pasado, se enfrenta ahora a un panorama más complejo.

Su próxima reunión clave será el 18 de junio, cuando decidirá si endurece la política monetaria para contener la inflación.

También te puede interesar: Inflación aumenta en México: precios subieron un 3.93% en abril, informa el INEGI

Pese a la presión del presidente Trump para que se reduzcan las tasas de interés, los analistas sostienen que, de continuar la tendencia inflacionaria, la Fed podría optar por aumentarlas por encima del actual rango de 4.25% a 4.5% para evitar una recesión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados