Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Precio promedio de la gasolina baja a 23.90 pesos: Profeco señala a estaciones con sobreprecio

Profeco informa que el precio promedio de la gasolina bajó a 23.90 pesos. Señala a estaciones que cobran hasta 24.99 por litro y compara remesadoras que pagan más o menos por envío desde EEUU.

Precio promedio de la gasolina baja a 23.90 pesos: Profeco señala a estaciones con sobreprecio

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó a 23.90 pesos por litro, dos centavos menos que la semana anterior. La información fue compartida este lunes en el espacio “Quién es quién en los precios”.

De acuerdo con Profeco, el descenso se debe a ajustes en el mercado y al apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) junto con distribuidores regionales.

El precio promedio está en todas por debajo de los 24 pesos, destacando en la región norte en 22.70 y se acuerdan que en el sureste estaba en 24, ya se disminuyó a 23.95 debido al esfuerzo de Pemex y de todos los actores de la zona”, explicó Escalante Ruiz.

La Profeco también expuso a estaciones de servicio con precios significativamente altos en comparación con el promedio nacional. Por ejemplo, en Torreón, Coahuila, el litro se vende a 23.19 pesos, mientras que en una estación de Saltillo alcanza los 24.99 pesos por litro, diferencia de 1.80 pesos.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, en la mañanera de Claudia Sheinbaum el 12 de mayo del 2025. | Crédito: El Universal

También te puede interesar: Pemex quiere reactivar pozos cerrados para evitar que la producción de petróleo siga cayendo, aunque esto implique más presupuesto y un severo riesgo ambiental

¿Dónde está más barata y más cara la gasolina?

Escalante Ruiz señaló que la región Norte presenta los precios más bajos, mientras que el Sureste ha comenzado a mostrar reducciones. A continuación, un resumen:

Seguimiento del precio de la gasolina en México, según Profeco. | Crédito: Profeco

Precio promedio por región:

  • Norte: 22.70 pesos/litro
  • Centro: alrededor de 23.60 pesos/litro
  • Sureste: 23.95 pesos/litro (antes 24.00)
Gasolina barata. | Crédito: Profeco

Gasolineras con precios altos destacados por Profeco:

  • Torreón, Coahuila: 23.19 pesos/litro
  • Saltillo, Coahuila: 24.99 pesos/litro
Gasolina cara. | Crédito: Profeco

Envío de remesas: quién da más y quién menos

Además del monitoreo de combustibles, Escalante presentó los datos sobre remesadoras que ofrecen mejores pagos por dólares enviados desde Estados Unidos. En el caso del envío de 350 dólares, las diferencias pueden superar los 350 pesos dependiendo de la empresa.

Comparativa por envío de 350 dólares:

  • Phone Smart Pay: 7,030 pesos (empresa destacada con palomita)
  • Pangea Money Transfer: 6,671 pesos (empresa con tache)

El titular de Profeco recomendó a las personas consultar la calculadora de remesas disponible en el sitio web oficial, para conocer el rendimiento del envío en pesos mexicanos.

Contamos con una calculadora en nuestro sitio de internet en donde ahí le ponen cuántos dólares enviarían y le sale el resultado de cuánto sería en pesos mexicanos para que tomen la mejor decisión”, indicó.

Finabien: opción sin comisión y amplia cobertura

Finalmente, Escalante promovió el uso de Financiera para el Bienestar (Finabien), institución pública que permite recibir hasta 10 mil dólares mensuales sin cobrar comisión a los beneficiarios.

Financiera para el Bienestar es pionera en el pago de remesas internacionales, ofrece grandes ventajas al utilizar sus servicios: cobertura en más de mil 700 sucursales en todos los estados del país, no hay cobro de comisión para las personas beneficiarias”, señaló.

También te puede interesar: México pierde 554 mil millones de pesos por huachicol fiscal en gasolinas en cinco años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados