Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles a China

Estados Unidos y China pactan pausa de 90 días en aranceles: ¿A qué acuerdo llegaron en plena guerra comercial?

Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en los aranceles y redujeron tarifas mutuas; conoce los puntos clave del pacto y su impacto en la economía global.

Estados Unidos y China pactan pausa de 90 días en aranceles: ¿A qué acuerdo llegaron en plena guerra comercial?

GINEBRA.- Tras varios meses de tensión y medidas unilaterales, representantes de Estados Unidos y China acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial, reduciendo la mayoría de los aranceles que habían impuesto en las últimas semanas.

La tregua se alcanzó durante reuniones celebradas en Ginebra y fue anunciada en conferencia de prensa por el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El consenso de ambas delegaciones este fin de semana es que ninguna de las partes quiere una disociación”, declaró Bessent. “Y lo que ocurrió con estos aranceles tan elevados... fue un embargo, el equivalente a un embargo. Y ninguna de las partes quiere eso. Nosotros sí queremos comercio”.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer (izquierda), y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, participan en una conferencia de prensa tras dos días de conversaciones a puerta cerrada sobre el comercio entre Estados Unidos y China, en Ginebra, Suiza, el lunes 12 de mayo de 2025. | Crédito: Jean-Christophe Bott/Keystone vía AP

Los funcionarios explicaron que se trató de evitar un bloqueo total de productos y afirmaron que, durante el periodo de suspensión, se mantendrán reuniones para tratar de resolver las diferencias estructurales entre ambas economías.

¿Cuáles son los términos clave del pacto entre China y Estados Unidos?

A continuación, los puntos más relevantes del acuerdo:

  • Reducción mutua de aranceles: Estados Unidos bajará su tasa del 145% al 30% sobre productos chinos, mientras que China reducirá del 125% al 10% sobre productos estadounidenses.
  • Suspensión parcial adicional: Ambas partes acordaron cancelar el 91% de sus aranceles y suspender otro 24% durante 90 días, lo que representa una caída total de 115 puntos porcentuales.
  • Reuniones futuras: Se prevén nuevas conversaciones en las próximas semanas para avanzar en la resolución del conflicto.
  • Medidas adicionales suspendidas: China también se comprometió a detener otras acciones tomadas desde el 2 de abril, como controles a tierras raras o restricciones a empresas estadounidenses.

Impacto inmediato: alivio en los mercados

El anuncio tuvo efectos positivos en los mercados financieros globales. Los futuros del S&P 500 subieron un 2.6%, el Dow Jones ganó un 2% y el índice Hang Seng de Hong Kong subió casi un 3%. También se registraron alzas en los mercados de Alemania y Francia.

“El alivio que se siente en los mercados es comprensible”, indicó Mark Williams, economista jefe para Asia en Capital Economics. Sin embargo, advirtió que “no hay garantía de que la tregua de 90 días dé paso a un alto al fuego duradero”.

Dani Rodrik, economista de Harvard, fue más crítico y escribió en Bluesky: «Trump no ha obtenido absolutamente nada de China a pesar del caos que generó. Nada».

Washington (Estados Unidos), 07/05/2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla antes de que el exsenador estadounidense David Perdue (no aparece en la imagen) tome protesta como embajador de Estados Unidos ante la República Popular China, durante una ceremonia en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 7 de mayo de 2025. | Crédito: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.

¿Qué riesgos y dudas persisten?

A pesar del optimismo inicial, persisten varios factores de incertidumbre:

  • Los aranceles siguen altos: Aunque se redujeron, las tarifas aún se mantienen en niveles superiores a los de antes del conflicto.
  • Escenario inestable: “La caída de aranceles altísimos a aranceles simplemente altos, junto con la incertidumbre sobre la trayectoria de los aranceles futuros, seguirá siendo una restricción para los flujos comerciales y de inversión”, explicó Eswar Prasad, profesor en Cornell.
  • Impacto en consumidores: Según Rodrik, los aranceles actuales “perjudicarán principalmente a los consumidores estadounidenses”.

¿Qué sigue para las relaciones comerciales entre ambos países?

China expresó su esperanza de que Estados Unidos abandone las prácticas unilaterales y contribuya a una relación económica más estable. En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China señaló que esta iniciativa “sirve a los intereses de ambas naciones, así como a los intereses comunes del mundo”.

Con una tregua temporal en curso, la atención se centra ahora en las reuniones próximas y en si ambas partes lograrán avances estructurales antes de que finalicen los 90 días de suspensión.

También te puede interesar: Trump anuncia orden ejecutiva para reducir hasta un 80 % el precio de medicamentos con receta

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados