¿Por qué el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor?
El SAT puede retener la devolución si detecta errores o inconsistencias en tu declaración fiscal, como datos omisos o deducciones sin soporte.

Existen diversas razones por las cuales el SAT (Servicio de Administración Tributaria) puede no haberte devuelto tu saldo a favor, a pesar de haber presentado tu declaración anual en tiempo y forma.
En condiciones ideales, cuando la declaración no presenta alertas ni inconsistencias, la devolución es automática y el reembolso se realiza entre 7 y 15 días hábiles, dentro de un máximo legal de hasta 40 días hábiles.
Sin embargo, si se detectan errores o discrepancias en la información proporcionada, el proceso puede detenerse, retrasarse o incluso requerir un trámite adicional para que se autorice la devolución completa.
Entre las causas más comunes se encuentran:
Errores o inconsistencias en la declaración:
Si hay omisiones o errores en los ingresos, deducciones o datos personales—como discrepancias en los comprobantes fiscales—a menudo el SAT detiene el proceso de devolución para revisar la información. Por ejemplo, deducciones personales sin el respaldo documental adecuado o ingresos que no concuerdan con los datos reportados por terceros pueden generar alertas en el sistema.
Información bancaria incorrecta:
Un dato crucial es la CLABE interbancaria que proporcionas para recibir el depósito. Si esta información es incorrecta, está desactualizada o no coincide con tus registros fiscales (por ejemplo, si no está ligada correctamente a tu RFC), el banco rechazará la transferencia y el SAT no podrá efectuar el reembolso de manera automática.
Compensación de deudas fiscales:
En algunos casos, el SAT puede aplicar el saldo a favor para saldar adeudos fiscales previos. Esto significa que, en lugar de recibir el monto íntegro en tu cuenta, el SAT utiliza tu saldo a favor para compensar multas o impuestos pendientes, lo que podía resultar en una devolución parcial o en la retención del dinero si el adeudo es igual o superior al saldo declarado.
Revisión manual del expediente:
Si el sistema detecta alguna irregularidad, tu trámite pasará a una verificación manual. Este proceso implica una revisión más detallada y, en ocasiones, la solicitud de documentación adicional (por ejemplo, comprobantes de ingresos o de las deducciones reclamadas). Hasta que se aclare la situación, la devolución se retrasa y, en ciertos casos, deberás presentar la solicitud de devolución manual a través del Formato Electrónico de Devolución. Además, te recomendamos que ingreses al portal oficial del SAT y revises tu Buzón Tributario. Allí podrás ver si el estatus de tu solicitud es “en proceso de validación”.
En resumen, la falta de devolución del saldo a favor no siempre quiere decir que se haya cometido un error grave; muchas veces se debe a detalles que requieren revisión o actualización, como la verificación de tus datos personales y bancarios, o a la compensación de obligaciones fiscales previas.
Mantener tu información actualizada, revisar periódicamente el Buzón Tributario y actuar de inmediato frente a cualquier notificación son pasos esenciales para asegurar que tu saldo a favor se revierta correctamente en tu cuenta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí