Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Cuánto te cuesta tu zona de confort financiera cada año?

La zona de confort también se cobra intereses. Salir de ella no significa saltar al vacío, sino dar pasos informados hacia un modelo financiero más rentable y más libre

¿Cuánto te cuesta tu zona de confort financiera cada año?

MÉXICO.- La zona de confort financiera no es solo un estado mental, también puede ser una trampa silenciosa que te hace perder dinero, oportunidades y crecimiento económico sin que lo notes.

La especialista en crecimiento personal y finanzas Alejandra Báez comenta: “Quedarte en lo cómodo —aunque ya no sea funcional— tiene un costo. Puede parecer seguro, pero en el largo plazo, limita tu bienestar financiero.”

🛑 ¿Cómo saber si estás pagando por tu zona de confort?

❌ Sigues con servicios caros por no comparar ni cambiar.

❌ Mantienes deudas viejas sin buscar mejores condiciones.

❌ No inviertes por miedo a perder, aunque podrías estar generando rendimientos.

❌ No negocias tu salario, tus tarifas o tus contratos.

❌ No exploras nuevas fuentes de ingreso por temor a salirte del esquema conocido.

💰 ¿Cuánto te cuesta esa comodidad al año?

📌 Gastos innecesarios acumulados: +$5,000 – $10,000 anuales.

📌 Intereses pagados por créditos mal estructurados.

📌 Oportunidades de inversión ignoradas.

📌 Ingresos potenciales no negociados o no cobrados.

Sal de la zona sin romper tu estabilidad

✔️ Cambia una cosa a la vez: una cuenta, una tarifa, un servicio.

✔️ Haz un experimento de 30 días fuera de lo habitual: vende algo, invierte poco, cotiza distinto.

✔️ Pregúntate cada mes: ¿Qué decisión cómoda me está costando más de lo que me da?

La zona de confort también se cobra intereses. Salir de ella no significa saltar al vacío, sino dar pasos informados hacia un modelo financiero más rentable y más libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados