Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo evitar el ciclo de compra emocional: Culpa–compensación

El dinero no debería ser un remedio para tus emociones. Romper el ciclo requiere conciencia, autocompasión y estrategias claras, pero te libera de un patrón que roba tranquilidad más que recursos

Cómo evitar el ciclo de compra emocional: Culpa–compensación

MÉXICO.- Muchas personas entran, sin darse cuenta, en un círculo vicioso financiero: hacen una compra emocional para aliviar el estrés, luego sienten culpa, y terminan gastando de nuevo para “compensar” la culpa. Así se forma un patrón que daña tanto las emociones como la economía.

La terapeuta en hábitos financieros Sofía Beltrán explica: “La compra emocional activa un alivio momentáneo, pero si no hay conciencia de fondo, esa satisfacción se convierte en arrepentimiento… y ese arrepentimiento en excusa para otro gasto.”

🧠 ¿Cómo identificar si estás en este ciclo?

✔️ Compras cuando estás cansado, ansioso o triste.

✔️ Te prometes que “será la última vez”.

✔️ Justificas el gasto con frases como “me lo merezco” o “para eso trabajo”.

✔️ Sientes culpa poco después y haces otro gasto para “sentirte mejor”.

🛠️ Estrategias para romper el ciclo

🔹 Establece un tiempo de espera: 24 horas antes de cualquier compra no planificada.

🔹 Usa una “lista de emociones” en vez de una lista de deseos: escribe cómo te sientes antes de comprar.

🔹 Encuentra alternativas no financieras para regular tus emociones (caminar, meditar, hablar con alguien).

🔹 Refuerza tu autoestima fuera del consumo.

El dinero no debería ser un remedio para tus emociones. Romper el ciclo requiere conciencia, autocompasión y estrategias claras, pero te libera de un patrón que roba tranquilidad más que recursos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados