Busca Claudia Sheinbaum recuperar 600 mil viviendas abandonadas: ¿Qué hará con ellas?
El gobierno federal, liderado por Claudia Sheinbaum, ha anunciado un plan para recuperar y regularizar más de 600 mil viviendas abandonadas en México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno federal, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha anunciado un plan para recuperar y regularizar más de 600 mil viviendas abandonadas en todo el país. Estas propiedades, que fueron adquiridas principalmente durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, se encuentran en diversas condiciones, desde edificios en construcción hasta unidades habitacionales de muy pequeño tamaño, ubicadas en áreas remotas y sin servicios básicos.
Te puede interesar: Patrones deberán comenzar a pagar cuotas al Infonavit en periodos de ausencias laborales a partir de julio
Objetivo del plan: El propósito principal de este plan es resolver el problema de las viviendas abandonadas, que no solo representan una pérdida económica para el país, sino también un desperdicio de recursos y una amenaza para la seguridad y el desarrollo urbano. La estrategia busca no solo recuperar estas propiedades, sino también garantizar que sean utilizadas de manera efectiva y justa, beneficiando a las familias mexicanas que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda adecuada.
Detalles del plan:
- Censo y evaluación: El primer paso del plan es realizar un censo de las 600 mil viviendas abandonadas. Este trabajo está siendo llevado a cabo por diversas instituciones, incluidas el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El objetivo es identificar exactamente cuál es el estado de cada vivienda, si está ocupada por el propietario original, si está ocupada por otra persona de manera irregular, o si está completamente abandonada.
- Programa de regularización: Una vez que se tenga un panorama claro de la situación de cada vivienda, se implementará un programa de regularización. Este programa tendrá como objetivo determinar qué acciones se deben tomar con cada propiedad. Las opciones incluyen:
- Regularización de propiedad: Si la vivienda está ocupada por la persona que pagó su crédito, se procederá a regularizar la propiedad.
- Recuperación y asignación: Si la vivienda está abandonada, se buscará recuperarla y asignarla a personas que puedan utilizarla de manera adecuada.
- Demolición: En el caso de viviendas que son imposibles de rehabilitar debido a su estado de deterioro, se considerará su demolición.
- Soluciones para familias vulnerables: Se reconocen las limitaciones de muchas de estas viviendas, como su tamaño reducido (algunas de apenas 10 metros cuadrados) y su ubicación lejos de los centros urbanos. Por lo tanto, se están evaluando soluciones que permitan a las familias que actualmente ocupan estas viviendas permanecer en ellas, incluso si no son propietarias originales. Esto podría incluir opciones de alquiler o compra subsidiada, dependiendo de la situación específica de cada familia.
- Combate a la delincuencia inmobiliaria: La presidenta Sheinbaum destacó que el problema de las viviendas abandonadas no se debe únicamente a la mala gestión de proyectos anteriores, sino también a la acción de grupos criminales que se adueñan de propiedades. En estos casos, se espera que las fiscalías estatales actúen para recuperar estas viviendas y devolverlas a sus propietarios legítimos.
- Problemas adicionales: Además de las 600 mil viviendas abandonadas, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, mencionó que se han identificado otros 933 mil casos de viviendas “emproblemadas”. Estas incluyen:
- Juicios masivos ilegales: 131 mil viviendas están inmersas en procesos judiciales fraudulentos.
- Créditos impagables: 4 millones 155 mil créditos están en moratoria, de los cuales 630 mil ya han sido resueltos mediante reducciones en tasas de interés y saldos, y 230 mil más recibirán beneficios automáticos.
- Viviendas no pagadas: 497 mil viviendas no han sido pagadas por los derechohabientes y están en cartera vencida.
El plan anunciado por Claudia Sheinbaum representa un paso hacia la solución de un problema estructural que ha afectado a miles de familias en México. A través de un enfoque integral que combina censos, regularización de propiedades, y medidas para combatir la delincuencia inmobiliaria, el gobierno federal busca no solo recuperar estas viviendas, sino también mejorar la calidad de vida de las familias que las ocupan o podrían hacerlo en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detectan más de 900 mil casas en abandono, juicio o vandalizadas: miles podrían ser desalojadas o recuperadas por el gobierno
Infonavit: Te decimos lo fácil que es comprar un terreno este 2025
Recibe hasta 75 % de descuento en tu crédito Infonavit este mayo si haces este movimiento
Infonavit ofrecerá renta con opción a compra para regularizar viviendas “emproblemadas”: ¿En qué consiste el programa?