Estos son los 5 riesgos que amenazan tu dinero y así puedes protegerte de ellos
Tu dinero enfrenta amenazas constantes, desde una mala planificación de plazos hasta los vaivenes del mercado

MÉXICO.- En un entorno económico cada vez más incierto, conocer los riesgos financieros a los que está expuesto tu dinero es tan importante como saber dónde invertirlo.
En un análisis didáctico y profundo, se enumeran cinco riesgos clave que pueden comprometer tu estabilidad financiera, junto con estrategias claras para protegerte.
1. Riesgo de Desfase
Ocurre cuando el plazo de tus inversiones no coincide con el plazo de tus objetivos. Por ejemplo, invertir a largo plazo cuando necesitas el dinero en el corto plazo, o viceversa.
- Cómo protegerte: Alinea tus instrumentos con tus metas. Si tu meta es de corto plazo, usa productos como CETES a 28 días o cuentas con liquidez inmediata. Para el largo plazo, considera bonos o incluso acciones.
2. Riesgo de Reinversión
Se presenta cuando al vencer tus inversiones, las tasas de interés han disminuido, lo que afecta tu rentabilidad futura.
Este fenómeno es especialmente relevante en 2025, año en que las tasas han comenzado a bajar.
- Cómo protegerte: Ata tus inversiones a largo plazo con tasas fijas si planeas depender de ese rendimiento. Por ejemplo, bonos a 10 años con pagos semestrales garantizados.
3. Riesgo de Inflación
Es el deterioro del poder adquisitivo de tu dinero cuando se queda en efectivo o en cuentas sin rendimiento.
- Cómo protegerte: Asegura que tu dinero esté siempre invertido en instrumentos que al menos mantengan su valor frente a la inflación. Opciones viables: cuentas de NU, Mercado Pago, Walá o CETES.
4. Riesgo de Mercado
Aparece cuando inviertes en acciones, cuya volatilidad puede generar miedo o avaricia, llevando a decisiones impulsivas.
- Cómo protegerte:
- Diversifica tus inversiones en distintos sectores, países y activos.
- Mantén una visión de largo plazo (7 a 40 años).
- Crea un plan de inversión basado en tu perfil de riesgo (desde conservador hasta agresivo).
5. Riesgo de Liquidez
Sucede cuando necesitas efectivo pero tus activos están “atrapados” en instrumentos no líquidos como bienes raíces o inversiones de largo plazo.
- Cómo protegerte: Construye y mantén un fondo de emergencias. Comienza con $10,000 pesos, luego 1 mes de gastos, hasta llegar a cubrir de 6 a 12 meses. Esto evitará que tengas que malvender activos o endeudarte en una crisis.
Tu dinero enfrenta amenazas constantes, desde una mala planificación de plazos hasta los vaivenes del mercado.
Pero con educación financiera, previsión y un enfoque estratégico, puedes blindar tus finanzas y tomar decisiones que fortalezcan tu patrimonio a lo largo del tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microemprendimientos: Cómo pequeñas fuentes de ingreso pueden transformar tus finanzas
Criptomonedas estables: Una estrategia efectiva para proteger tus ahorros
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”