El mayor fraude financiero legal a un casino en la historia, conoce los detalles
Esta historia de audacia, riesgo y controversia ha captado tal atención que ya se planea una película protagonizada por Awkwafina, basada en la vida de Kelly Sun, la “máquina del bacará”

MÉXICO.- Las luces de Las Vegas y los salones de lujo de Londres fueron testigos de uno de los casos más polémicos y sofisticados en la historia del juego: el llamado mayor robo legal a un casino.
Una historia que une astucia, ambición, habilidad matemática y una rendija legal para realizar un golpe millonario sin recurrir a la violencia, pero sí a la inteligencia estratégica.
Los protagonistas del juego: Phil Ivey y Kelly Sun
Phil Ivey, reconocido jugador profesional de póker con 11 pulseras de la Serie Mundial, y Kelly Sun, una joven asiática con un pasado de pérdidas, cárcel y un entrenamiento obsesivo en juegos de casino, se aliaron para explotar una falla de impresión en las cartas de bacará.
Esta técnica, conocida como Edge Sorting, les permitiría distinguir cartas “buenas” de “malas” observando mínimas imperfecciones en los reversos.
El arma secreta: Edge Sorting
El Edge Sorting no requiere trucos físicos ni intervención directa sobre las cartas. Se basa en identificar patrones de fabricación, y para explotarlo eficazmente, los jugadores solicitaron una serie de condiciones especiales a los casinos, como el uso de máquinas de barajado automático, mesas privadas, rotación de cartas y permitir que Kelly se sentara al lado de Ivey bajo el pretexto de “supersticiones culturales”.
Estas peticiones estratégicamente calculadas fueron aprobadas por varios casinos sin imaginar que serían clave para que la pareja ganara decenas de millones de dólares.
La ruta del dinero: Borgata y Crockfords
En el Borgata, uno de los casinos más prestigiosos de Atlantic City, la dupla logró ganancias superiores a los 9 millones de dólares en múltiples sesiones cuidadosamente orquestadas.
Pero fue en el Crockfords Casino de Londres donde obtuvieron la victoria más significativa: 12 millones de dólares en una sola noche.
Sin embargo, este último se negó a pagarles alegando que se había cometido fraude, lo que dio inicio a la batalla legal más grande en la historia del juego en el Reino Unido.
¿Trampa o ventaja legítima?
Phil Ivey y Kelly Sun argumentaron que no violaron ninguna ley y que simplemente utilizaron una ventaja legítima —al igual que contar cartas en blackjack, lo cual no es ilegal.
Sin embargo, la corte inglesa falló en su contra, afirmando que violaron la “premisa fundamental de juego justo”.
Mientras tanto, los casinos comenzaron a ajustar sus reglas para prevenir nuevos casos de Edge Sorting, como ocurrió anteriormente con los contadores de cartas.
Aun así, la pareja logró retirarse con millones de dólares antes de que los sistemas fueran modificados.
Más allá del dinero: ludopatía, poder y legado
La historia va más allá de una estafa inteligente. Refleja también cómo la ambición de Ivey comenzó a cegar su juicio, llevándolo a apostar sumas cada vez mayores, incluso desobedeciendo la cautela de Kelly.
Ella, por su parte, convirtió su habilidad en un arte, y a pesar de las demandas, sigue enseñando sus técnicas en Asia, rechazando contratos lucrativos de consultoría con casinos.
Epílogo: de las mesas de juego al cine
Esta historia de audacia, riesgo y controversia ha captado tal atención que ya se planea una película protagonizada por Awkwafina, basada en la vida de Kelly Sun, la “máquina del bacará”.
El caso de Ivey y Sun redefine los límites del juego legal, cuestionando si es trampa aprovechar una ventaja técnica que los casinos mismos propiciaron. Al final, la casa no siempre gana... pero no lo acepta sin pelear.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inversiones BBVA: ¿Cómo invertir desde la app de BBVA?
La revolución de los Créditos Peer-to-Peer: Una alternativa al banco tradicional
Inversiones y obligaciones fiscales: Lo que debes saber antes de hacer crecer tu dinero
Cómo construir tu autonomía financiera antes de los 30: Claves para una vida económica libre