Cuidar el dinero como mamá: Profeco y Condusef destacan estrategias financieras de mujeres mexicanas
Profeco y Condusef reconocen que las madres mexicanas aplican estrategias clave como presupuestar, ahorrar y comparar precios para cuidar su economía y garantizar la educación de sus hijas e hijos.

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025. — Organizar los ingresos, priorizar necesidades y evitar compras impulsivas son parte de las estrategias que muchas madres mexicanas aplican cada día para proteger la economía familiar, según un trabajo conjunto de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Te puede interesar: Profeco y AMVO firman convenio para fortalecer derechos de consumidores en comercio electrónico
Las instituciones subrayan que uno de los principales retos para las madres en México es equilibrar el tiempo, el trabajo y las responsabilidades del hogar, sin descuidar la administración de sus finanzas. Garantizar la educación de sus hijas e hijos es una de las metas económicas más comunes entre ellas.
Presupuesto, ahorro y consumo responsable: claves del manejo financiero
Según Profeco y Condusef, las mujeres suelen organizar sus ingresos de forma jerárquica, destinándolos primero a los gastos fijos, luego a los variables y, finalmente, dejando un margen para imprevistos. Esta práctica les permite mantener estabilidad financiera y evitar sobresaltos económicos.
Además, se destacó que muchas madres mexicanas comparan precios antes de comprar y eligen opciones que se ajustan a su presupuesto sin sacrificar calidad, lo cual se traduce en un consumo más consciente. Esta conducta también impulsa el hábito del ahorro, ya que al evitar gastos innecesarios es posible guardar pequeñas cantidades, ya sea en alcancías o cuentas bancarias.
#BoletínDePrensa Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las mujeres mexicanas al convertirse en madres es la...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Viernes, 9 de mayo de 2025
Uso responsable de tarjetas y educación financiera
Otro punto importante que enfatizan ambas instituciones es el uso prudente de las tarjetas de crédito: las madres mexicanas suelen utilizar el saldo solo cuando es necesario y cuidan pagar a tiempo para no generar intereses.
En este sentido, la Condusef impulsa el Proyecto Minerva, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades financieras de las mujeres a través de talleres, contenidos didácticos y medios digitales.
También te puede interesar: Profeco alerta sobre fraudes en espectáculos falsos: venden boletos en línea para eventos inexistentes
Por su parte, Profeco ofrece herramientas como el portal “Quién es Quién en los Precios”, donde se pueden comparar más de tres mil productos, incluyendo alimentos, artículos de higiene, electrodomésticos y artículos escolares.
La educación de los hijos: una prioridad financiera
Finalmente, el informe destaca que el 63% de las madres mexicanas tienen como meta principal brindar educación a sus hijas e hijos, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del Inegi.
Estas prácticas, impulsadas por amor, disciplina y visión de futuro, convierten a las madres en auténticas gestoras del bienestar familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los secretos financieros de mamá: lo que ellas nunca nos dijeron sobre cómo manejar el dinero, según PROFECO
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica
Profeco advierte a Totalplay e informa sobre avances en precios justos en la gasolina
Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana