CEO de Mattel dice que la fabricación de juguetes no regresará a EEUU, pero sí habrá aumentos de precios
El CEO de Mattel, Ynon Kreiz, ha declarado que no esperan que la fabricación de juguetes regrese a Estados Unidos a pesar de las tarifas arancelarias impuestas por el presidente Trump.

CALIFORNIA.-Uno de los objetivos de las tarifas del 145% impuestas por el presidente Donald Trump contra China es impulsar la fabricación de productos en Estados Unidos. Sin embargo, según el CEO de Mattel, Ynon Kreiz, las posibilidades de que esto ocurra en el sector de los juguetes son bajas.
Comentarios del CEO de Mattel
En una entrevista con CNBC en “Squawk Box”, Kreiz afirmó: “No vemos que eso suceda”. Aunque reconoce que una parte importante de la creación de juguetes ocurre en Estados Unidos, incluyendo diseño, desarrollo, ingeniería de productos y gestión de marca, Kreiz destacó que producir en otros países les permite mantener los precios accesibles sin comprometer la calidad.
Estrategia de diversificación de Mattel
Mattel ha estado diversificando su producción global durante casi una década para reducir su dependencia de China. Para finales de año, menos del 40% de los productos de Mattel serán fabricados en ese país. Kreiz añadió que dentro de dos años, ningún país representará más del 25% de la fuente de suministro de la empresa.
Impacto de las tarifas y mitigación
Mientras tanto, Mattel está tomando medidas para compensar los costos adicionales asociados con la guerra comercial de Trump con China. Esto incluye aumentos de precios en los Estados Unidos, aunque el objetivo de la empresa es mantener el costo de muchos juguetes bajo los $20. Según el analista de Roth, Eric Handler, se espera que entre el 40% y el 50% de los productos de Mattel sigan costando menos de $20.
“Estamos comprometidos a seguir creando productos de calidad y encontrar el equilibrio correcto entre precio y valor, todo en servicio al consumidor”, afirmó Kreiz.
Desde que se anunciaron las tarifas el 2 de abril, las acciones de Mattel han caído aproximadamente un 19%.
Comentarios del presidente Trump
El presidente Donald Trump ofreció un comentario desalentador sobre las consecuencias de las tarifas en una reunión de gabinete. Al responder a preguntas sobre la posible escasez de juguetes en las tiendas, Trump dijo: “Quizás los niños van a tener dos muñecas en lugar de 30, y esas dos muñecas podrían costar un par de dólares más de lo normal”.
Este comentario, hecho por el presidente multimillonario, sugiere una aceptación pragmática de los sacrificios que los niños pueden tener que hacer debido a las políticas arancelarias.
Te puede interesar: Aranceles aumentan y las llegadas a puertos de EEUU disminuyen: ¿Se quedarán las tiendas vacías por culpa de Donald Trump?
Impacto en la industria de juguetes
La implementación de las tarifas de Trump ha comenzado a afectar a los fabricantes y minoristas de juguetes estadounidenses. Muchos han suspendido sus pedidos a medida que los efectos de las tarifas se extienden, lo que pone en riesgo la cadena de suministro y, potencialmente, la temporada navideña. Greg Ahearn, director ejecutivo de la Asociación del Juguete, advirtió que si no se reactiva la producción pronto, podría haber una escasez de juguetes durante la temporada decembrina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Surgen bebidas de recesión en comercios de EU
UE se une a China y dicen que deben defender un sistema comercial libre y justo
Trump pausa la mayoría de los aranceles globales, pero las consecuencias para Canadá y México siguen siendo inciertas
Trump avisa que ningún país se libra de los aranceles, incluida China