¿Se dobló? Donald Trump estudia rebajar aranceles a China al 50% tan pronto como próxima semana: NY Post
El presidente Donald Trump está considerando reducir los aranceles del 145% sobre las importaciones chinas a menos de la mitad, posiblemente al 70%, para la próxima semana.

WASHINGTON.-Según informó el jueves el New York Post , el Gobierno de Donald Trump está evaluando un plan para reducir los aranceles aplicados a las importaciones chinas. Este recorte podría llevar el arancel del actual 145% a menos de la mitad, alcanzando alrededor del 70%, y estaría listo para implementarse tan pronto como la próxima semana. Las fuentes no identificadas citadas por el periódico indican que esta medida podría formar parte de un intento de desescalar la guerra comercial iniciada durante la administración.
Sin embargo, la Casa Blanca rápidamente reaccionó negando cualquier especulación al respecto. Un portavoz de la Casa Blanca declaró: “Cuando se tomen decisiones sobre los aranceles, vendrán directamente del Presidente. Cualquier otra cosa es pura especulación”. Esta postura oficial refleja la incertidumbre que rodea las negociaciones comerciales entre ambos países y la posibilidad de un cambio en la política arancelaria.
Estados Unidos y China están programados para mantener conversaciones en Suiza el sábado, lo cual podría ser crucial para determinar si se lleva a cabo este recorte o si se mantienen las actuales tensiones comerciales. La posibilidad de un alivio arancelario podría representar un paso importante hacia una normalización en las relaciones económicas entre ambas naciones, aunque aún queda mucho por negociar.
Trump y Starmer anuncian un ‘gran acuerdo’ comercial con Reino Unido
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron el jueves un acuerdo comercial que busca mejorar las relaciones económicas entre ambos países. El pacto, descrito por Trump como un “gran acuerdo”, incluye un compromiso de Reino Unido para reducir sus aranceles sobre bienes estadounidenses del 5.1% al 1.8%, lo que permitirá un mayor acceso al mercado británico para productos estadounidenses.
A pesar de este avance, el acuerdo mantiene vigentes los aranceles del 10% sobre los bienes importados desde Reino Unido, un punto que había sido fuertemente criticado por los sectores industriales británicos. Este arancel de base sigue siendo un tema de debate, ya que no quedó claro si será revisado en el futuro o si permanecerá como está.
El acuerdo también aborda temas sensibles, como las normas alimentarias británicas, que se encuentran estrechamente alineadas con las de la Unión Europea. Aunque Reino Unido se negó a flexibilizar estas regulaciones, algunos productores estadounidenses que cumplen con estándares específicos podrían obtener un acceso más amplio al mercado británico.
El anuncio del acuerdo tuvo un impacto positivo en los mercados financieros. Las acciones del fabricante de automóviles de lujo Aston Martin subieron un 10% tras la noticia, mientras que otros sectores, como minoristas con operaciones en Estados Unidos, también experimentaron ganancias.
Contexto y consecuencias del acuerdo
El acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido se produce en medio de una política arancelaria caótica implementada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Esta política ha puesto en jaque las relaciones comerciales globales, amenazando con elevar la inflación y potencialmente desencadenar una recesión. Los inversores han presionado a Washington para que llegue a acuerdos que ayuden a desescalar la guerra arancelaria, y este pacto con Reino Unido es un primer paso en esa dirección.
La economía británica, que ha enfrentado dificultades para crecer tras el Brexit, había visto aumentar la presión debido a los aranceles estadounidenses. Empresas como Jaguar Land Rover habían tenido que pausar sus envíos a Estados Unidos, mientras que el gobierno tuvo que intervenir para evitar la quiebra de British Steel.
Te puede interesar: La Unión Europea amenaza con imponer aranceles a productos de EEUU por más de 100 mil millones de dólares
El acuerdo también tiene implicaciones para la industria farmacéutica, donde compañías como AstraZeneca y GSK podrían verse afectadas por un posible gravamen sobre la industria farmacéutica. El sindicato agrícola británico ha expresado preocupación por estos aspectos, pero también ha destacado la posibilidad de que algunos productores estadounidenses puedan beneficiarse de mayores oportunidades de exportación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China
Trump afirma que reducirá “sustancialmente” los aranceles del 145% a China si se logra un acuerdo comercial en las próximas semanas