El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cuerpo y dinero: Cómo el hambre, el sueño y el estrés afectan tus decisiones económicas, según expertos

El cuerpo y la mente van de la mano. Si aprendes a detectar cómo tu estado físico afecta tu economía, tomarás decisiones más conscientes y acertadas

MÉXICO.- Las decisiones económicas no se toman únicamente con la mente. Tu estado físico —hambre, cansancio o estrés— influye directamente en tu capacidad para evaluar riesgos, controlar impulsos y tomar decisiones racionales.

La neuroeconomista Verónica Salas explica: “Cuando el cuerpo está desequilibrado, el cerebro busca soluciones inmediatas, no estrategias de largo plazo. Esto afecta desde compras impulsivas hasta decisiones de inversión.”

🛑 ¿Cómo reacciona el cuerpo ante decisiones financieras?

🍽️ Hambre: Aumenta la necesidad de recompensas rápidas, lo que puede llevar a compras innecesarias.

😴 Falta de sueño: Reduce el autocontrol y el juicio lógico, facilitando gastos impulsivos o aceptación de condiciones desfavorables (como pagar intereses altos).

😖 Estrés: Activa el modo de supervivencia. Puedes evitar enfrentar tus finanzas, tomar decisiones evasivas o gastar para aliviar la ansiedad.

Consejos prácticos

✔️ No tomes decisiones financieras importantes en ayunas, con sueño o bajo presión.

✔️ Establece horarios y entornos adecuados para revisar tu dinero.

✔️ Haz pausas físicas y mentales antes de firmar contratos o realizar compras importantes.

El cuerpo y la mente van de la mano. Si aprendes a detectar cómo tu estado físico afecta tu economía, tomarás decisiones más conscientes y acertadas.

Temas relacionados